Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Modelo de solicitud de compensación y disfrute de vacaciones


Modelo de solicitud de compensación y disfrute de vacaciones


Modelo de solicitud de compensación y disfrute de vacaciones
Actualizado: 9 noviembre, 2024 (hace 10 meses)

El artículo 189 del CST establece que se podrá compensar hasta la mitad de las vacaciones en dinero, previa solicitud escrita por parte del trabajador.

Elaboramos esta guía para que puedas realizar dicha carta, teniendo en cuenta la compensación en dinero y el tiempo del disfrute de las vacaciones.

Las vacaciones son el derecho que tiene todo trabajador dependiente de disfrutar un tiempo de descanso remunerado por el empleador después de haber prestado sus servicios durante 1 año.

Dicho período de disfrute equivale a 15 días hábiles, que deberán concederse al trabajador dentro del año siguiente al cumplimiento del año de la prestación de sus servicios.

La época de vacaciones puede ser señalada de manera oficiosa por parte del empleador o el mismo trabajador las puede solicitar. Para cualquiera de los dos casos es necesaria la notificación con la debida antelación a la fecha del descanso.

vacaciones

¿Cómo se liquidan las vacaciones?

Las vacaciones se liquidan con el salario ordinario que tiene el trabajador al momento de empezar a disfrutar de ellas, sin incluir el valor de horas extra, recargos dominicales o festivos, o el auxilio de transporte

Si el salario es variable, las vacaciones se liquidan con el promedio de lo devengado por el trabajador en el año inmediatamente anterior a la fecha en que se conceden (ver el artículo 192 del Código Sustantivo del Trabajo). 

La oportunidad de compensar en dinero las vacaciones

El trabajador podrá solicitar a su empleador que le sean compensadas en dinero sus vacaciones, pero como máximo solo la mitad de los días de descanso a los que tiene derecho (ver el artículo 189 del Código Sustantivo del Trabajo).

Agotado lo anterior, se podrá acordar por escrito entre el empleador y el trabajador dicha compensación, así como el disfrute de los días de vacaciones restantes.

Te invitamos a revisar el siguiente #short en nuestro canal de YouTube:

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

TAMBIÉN LEE:   Liquidador de aportes a seguridad social durante la licencia de maternidad

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Actualizado: 9 noviembre, 2024 (hace 10 meses)

El artículo 189 del CST establece que se podrá compensar hasta la mitad de las vacaciones en dinero, previa solicitud escrita por parte del trabajador.

Elaboramos esta guía para que puedas realizar dicha carta, teniendo en cuenta la compensación en dinero y el tiempo del disfrute de las vacaciones.

Las vacaciones son el derecho que tiene todo trabajador dependiente de disfrutar un tiempo de descanso remunerado por el empleador después de haber prestado sus servicios durante 1 año.

Dicho período de disfrute equivale a 15 días hábiles, que deberán concederse al trabajador dentro del año siguiente al cumplimiento del año de la prestación de sus servicios.

La época de vacaciones puede ser señalada de manera oficiosa por parte del empleador o el mismo trabajador las puede solicitar. Para cualquiera de los dos casos es necesaria la notificación con la debida antelación a la fecha del descanso.

vacaciones

¿Cómo se liquidan las vacaciones?

Las vacaciones se liquidan con el salario ordinario que tiene el trabajador al momento de empezar a disfrutar de ellas, sin incluir el valor de horas extra, recargos dominicales o festivos, o el auxilio de transporte

Si el salario es variable, las vacaciones se liquidan con el promedio de lo devengado por el trabajador en el año inmediatamente anterior a la fecha en que se conceden (ver el artículo 192 del Código Sustantivo del Trabajo). 

La oportunidad de compensar en dinero las vacaciones

El trabajador podrá solicitar a su empleador que le sean compensadas en dinero sus vacaciones, pero como máximo solo la mitad de los días de descanso a los que tiene derecho (ver el artículo 189 del Código Sustantivo del Trabajo).

Agotado lo anterior, se podrá acordar por escrito entre el empleador y el trabajador dicha compensación, así como el disfrute de los días de vacaciones restantes.

Te invitamos a revisar el siguiente #short en nuestro canal de YouTube:

Material
Relacionado:

[Formato] Liquidador de seguridad social, parafiscales y prestaciones en vacaciones

[Especial Actualícese] Derecho laboral: concepciones erróneas que vulneran al trabajador

[Herramienta] Liquidador de vacaciones en Excel aplicado a 10 casos prácticos

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

TAMBIÉN LEE:   Liquidador en Excel de nómina para trabajadora en licencia de maternidad

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

, , ,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito