Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Responde conferencista: Angie Marcela Vargas.
¿La licencia por luto suspende un período de vacaciones?
Pregunta resuelta 14 de octubre de 2022
La Dra. Angie Marcela Vargas indica que la licencia por luto es una licencia obligatoria establecida en la Ley 1280 del 2009.
Cuando a un trabajador se le muere un familiar, tiene derecho a una licencia remunerada por cinco días hábiles, por lo que puede ausentarse de sus labores por dicho periodo. La licencia por luto se entrega en cualquier modalidad contractual y no se puede comparar con la gran calamidad doméstica regulada por la Corte Constitucional, ya que esta se da cuando ocurre una situación en donde está en peligro o afectación de un derecho fundamental la vida y la integridad del trabajador o de uno de sus familiares.
De acuerdo con el interrogante planteado, la Dra. Angie Vargas expresa que cuando un trabajador se encuentra en vacaciones y un familiar fallece, se deben interrumpir las vacaciones y el trabajador no pierde el derecho a reanudarlas posteriormente, según lo dispuesto en el artículo 188 del Código Sustantivo del Trabajo.