Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 10 julio, 2025
Derecho Laboral - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 9 julio, 2025
ACTUALIDAD - 8 julio, 2025
ACTUALIDAD - 8 julio, 2025
Derecho Laboral - 8 julio, 2025
Derecho Laboral - 8 julio, 2025
ACTUALIDAD - 8 julio, 2025
ACTUALIDAD - 8 julio, 2025
Derecho Laboral - 8 julio, 2025
Cartas - 8 julio, 2025
ACTUALIDAD - 7 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
La naturaleza del impuesto diferido puede ser activa o pasiva, según genere un derecho o una obligación. Para identificarla pueden aplicarse varios métodos: uno consiste en analizar el efecto de las diferencias en la utilidad contable; y otro, en comparar las bases contable y fiscal de la partida. En este formato en Excel encontrarás un ejemplo sobre […]
Herramienta en excel Actualícese Impuesto Diferido AG 2024 Optimiza la gestión fiscal de tus bienes inmuebles con nuestra herramienta, que calcula automáticamente el impuesto diferido y su naturaleza como activo o pasivo. Simplifica el proceso al importar datos de tu software contable y genera fácilmente el formato 2516 de la Dian para la conciliación fiscal. […]
En este caso práctico exponemos algunos ejemplos de diferencias temporarias, temporales y permanentes para que aprendas a reconocerlas, pues, como mencionamos previamente, es necesario comprender estos conceptos para aprender a calcular el impuesto diferido. Los ejemplos que encontrarás son: Diferencia temporaria: pasivo por provisiones contables. Diferencias temporales: tasas de amortización contables y fiscales distintas. Diferencia […]
Durante esta Capacitación Actualícese se abordarán aspectos fundamentales sobre el reconocimiento, la medición y la optimización del impuesto diferido, proporcionando una comprensión integral de su impacto en la información financiera y en la gestión tributaria. Además, se explorarán casos prácticos para su correcta aplicación y las herramientas disponibles para optimizar su tratamiento en el ámbito […]
Algunas de las diferencias más comunes en el proceso de conciliación fiscal que pueden presentarse en las operaciones de las compañías son el valor razonable de la PPE, el deterioro de los activos y el valor realizable de los inventarios, entre otros. Estos casos prácticos en Excel abordan dicho proceso. Cuando un contribuyente, responsable, agente […]
Las diferencias entre las tasas contables y fiscales que se utilizan para depreciar la propiedad, planta y equipo pueden dar lugar al reconocimiento de impuesto diferido. En este Excel encontrarás un caso práctico en el que conocerás cómo debe calcularse y contabilizarse el impuesto diferido por diferencias en la depreciación contable y fiscal de un activo, […]
En este Excel encontrarás un caso práctico con la determinación del impuesto diferido para empresas que tienen gastos de establecimiento porque están iniciando sus operaciones. De acuerdo con los Estándares Internacionales, los gastos preoperativos siempre se deben tomar como un gasto en el período en que ocurren. No obstante, fiscalmente se pueden capitalizar como un activo y […]
El artículo 772-1 del ET menciona que los contribuyentes obligados a llevar contabilidad deberán contar con un sistema de control o de conciliaciones de las diferencias que surjan entre la aplicación de los nuevos marcos técnicos normativos contables y las disposiciones tributarias. Por tanto, se hace necesario comparar los valores de las partidas tanto de […]
Incluido en Suscripciones Oro y Platino Pack de 20 plantillas para el Cierre anual 2024 Estados financieros, impuesto diferido y contabilizaciones. $119.000 + IVA Comprar Accede como suscriptor Encontrarás el juego completo de los estados financieros que deben presentar las entidades al final de cada ejercicio o cierre anual, dependiendo de su grupo de aplicación definido […]
Con esta herramienta en Excel podrás conocer escenarios reales que generan diferencias permanentes, temporales y temporarias en una pyme. Además, encontrarás los efectos que dichas diferencias ocasionan en la utilidad contable y fiscal de la entidad para los períodos 2023 y 2024. Cuando un contribuyente, responsable, agente retenedor o declarante, estando obligado a declarar, no […]
Metodología: Virtual en vivo Incluye Datos Conferencista Comprar Proceso de activación del seminario Para la activación de tu producto, ICEF se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas (días hábiles) y te indicará los pasos a seguir.Si tienes alguna duda adicional, por favor comunícate con nosotros. Haciendo clic aquí Términos y condiciones El aliado ICEF es […]
El impuesto diferido se refiere a las diferencias entre los registros contables y los fiscales, es decir, aquellas variaciones que surgen cuando los ingresos y los gastos se reconocen en momentos distintos para efectos contables y fiscales. A medida que las empresas toman decisiones estratégicas relacionadas con la inversión, los gastos y las deducciones fiscales, […]