Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Conoce con esta Capacitación la importancia de realizar una planeación de la liquidación y pago de las cesantías, todos los aspectos importantes que se deben tener en cuenta al momento de cumplir con esta responsabilidad y todos los beneficios que esto le brinda a los empleadores en Colombia.  

Las cesantías son una prestación social que todos los empleadores, sean persona natural o jurídica, deben pagar a sus trabajadores. Las cesantías se liquidan anualmente –del 1 de enero al 31 de diciembre– y se consignan a un fondo de cesantías escogido por el empleado máximo el 14 de febrero del año siguiente o directamente al trabajador cuando se finaliza el contrato de trabajo. Los intereses a las cesantías se deben pagar al empleado máximo el 31 de enero de cada año. 

Las cesantías tienen como principal objetivo otorgar al trabajador recursos que constituyan un auxilio en períodos de desempleo, aunque también pueden ser retiradas mientras se encuentre vigente la relación laboral, ya sea para la adquisición o remodelación de vivienda, estudios de educación superior, compra de acciones del Estado, entre otras cuestiones. 

Es por esto que Actualícese te ofrece esta Capacitación. De la mano de nuestro conferencista experto, el Dr. Luis Miguel Merino, conocerás los beneficios que tiene para los empleadores la planeación de la liquidación y pago de las cesantías correspondientes al 2022. En esta Capacitación tendrás una explicación sobre las cesantías, el marco normativo que las regula y cómo calcularlas. Esta Capacitación tiene una duración aproximada de dos horas.  

Objetivos 

  • Explicar qué son las cesantías como prestación social. 
  • Analizar el marco normativo que regula las cesantías. 
  • Realizar ejercicios prácticos sobre el cálculo de las cesantías en diferentes escenarios. 

Temario 

  1. ¿Qué son las cesantías?: 00:09 – 19:43
  2. Marco normativo de las cesantías: 19:44 – 37:43 
  3. Continuación del marco normativo de las cesantías: 37:44 – 1:00:31 
  4. Montos y obligados a pagar: 1:00:32 – 1:27:08  
  5. ¿Cómo se calculan las cesantías?: 1:27:09 – 1:56:18 

Quizá también te interese: 


Términos y condiciones:

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:  

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:   

4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»   

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.  

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito