Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
¿Cómo puede la inteligencia artificial mejorar el proceso de circularización de clientes y proveedores, automatizando la comunicación y conciliación de saldos para garantizar la exactitud de la información?
¿De qué manera la inteligencia artificial puede ayudarnos a controlar y monitorear los pagos en efectivo, asegurando el cumplimiento de la normativa de bancarización y minimizando riesgos fiscales?
¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudarnos a planificar y optimizar el proceso de cierre contable, anticipando posibles obstáculos y mejorando la eficiencia?
Hemos preparado los formatos más importantes para llevar a cabo las principales actividades del cierre mensual. Son 7 guías que te ayudarán a realizar labores indispensables, como la conciliación bancaria, los arqueos de caja, la toma de inventarios físicos, la circularización de proveedores y clientes, etc.
¿Cómo se documenta el criterio de empresa en marcha en el cierre contable y fiscal? ¿Se pueden trasladar las pérdidas fiscales a otras empresas?
Hemos reunido en un solo lugar los formatos más importantes para el análisis financiero de una entidad. Hallarás la plantilla para el estudio vertical y horizontal del estado de situación financiera y estado de resultados, las fórmulas para calcular los indicadores financieros y mucho más.
El cierre contable es uno de los procesos fundamentales para las empresas, ya que permite asegurar la integridad y exactitud de sus estados financieros al finalizar el año. Debido a la importancia de este proceso, es necesario que tanto los contadores como empresarios establezcan algunas estrategias para lograr un cierre contable exitoso y mejorar sus […]
El cierre contable y fiscal engloba un proceso de auditoría y verificación de cuentas que debe llevarse a cabo al final del año. Para esto se deben considerar todas las novedades contables y tributarias, de manera que se realice de forma adecuada.
Ingresa aquí y conoce 6 respuestas importantes al respecto.
El análisis vertical y horizontal de los estados financieros es una herramienta financiera que permite comprender cómo ha evolucionado una entidad de un período a otro, así como identificar cuáles son sus partidas más relevantes.
A continuación, explicamos cómo realizar dicho análisis.
Actualícese Impuesto Diferido AG 2024 es una herramienta elaborada y automatizada en Excel, con nuestro sello distintivo que simula el ambiente de una aplicación de escritorio para hacer del software preferido por los contadores, Excel, aún más amigable. Esta herramienta nos permite elaborar los anexos necesarios para determinar las diferencias que surgen por la aplicación […]
Nuestra guía en Excel contiene un ejercicio de reconocimiento del deterioro de inventarios de una pyme por disminución abrupta del precio de venta. Este cálculo es indispensable en el proceso de cierre contable.
Además, te explicaremos cómo contabilizar o reconocer en el estado de resultados dicho deterioro.
El método indirecto, según el párrafo 7.8 del Estándar para Pymes, consiste en que se determina el flujo de efectivo neto de las actividades de operación de la entidad ajustando la utilidad. Aprende en este formato cómo hacerlo.