Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
La Ley 2155 de 2021 incorporó el artículo 616-5 al ET para establecer la factura del impuesto de renta como una nueva forma de determinación oficial de este impuesto mediante facturación.
La Dian expidió la Resolución 001212 de 2022 para reglamentar dicho artículo y precisar detalles respecto a su funcionamiento.
Conoce los detalles aquí.
Para el cálculo del impuesto de renta, las personas naturales podrán incluir en su declaración de renta ciertas rentas exentas señaladas específicamente en la ley.
A continuación, abordamos algunos de los detalles más importantes que deberás tener en cuenta al momento de incluirlas en tu declaración.
Con el Concepto 1057 de 2022, la Dian abordó los efectos tributarios de una donación de acciones entre personas naturales no residentes.
Según el artículo 300 del ET, se considera ganancia ocasional para los contribuyentes la proveniente de la enajenación de bienes de cualquier naturaleza que hayan hecho parte del activo fijo del contribuyente por un término de 2 años o más.
Conoce aquí más detalles sobre este tipo de ganancia ocasional
Las personas naturales pueden imputar en su declaración de renta los costos y gastos incurridos para la adquisición de bienes o prestación de servicios relacionados con su actividad económica.
Es indispensable la relación de causalidad y de necesidad de estos con la actividad que se desarrolla.
En agosto 8 de 2022, fue radicado ante el Congreso el proyecto de reforma tributaria para la igualdad y la justicia social del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Entre sus propuestas está la posible modificación al impuesto de renta de las personas naturales.
Conoce más detalles aquí.
El 8 De agosto de 2022 fue radicado el proyecto de reforma tributaria para la igualdad y justicia social del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Uno de los pilares de esta reforma es el impuesto a personas naturales.
Los asalariados que ganen más de 10 millones de pesos mensuales tendrán que pagar más impuesto. Los que reciban menos ingresos no se verán afectados.
Con el Concepto 1014 de 2022, la Dian se pronunció sobre el tratamiento tributario en materia del impuesto sobre la renta para ingresos percibidos para financiar proyectos científicos, tecnológicos o de innovación.
Las personas naturales pueden tomar en su declaración de renta ciertas deducciones contempladas en la norma, entre ellas la deducción de algunos intereses pagados durante el respectivo año.
Sin embargo, no todos los intereses pueden ser tratados como deducibles.
Conoce aquí más detalles.
Las sucesiones ilíquidas hacen referencia a los bienes y obligaciones de una persona natural fallecida que no han sido distribuidos entre sus herederos.
Estas deberán presentar la declaración de renta siempre y cuando cumplan los requisitos para estar obligados a declarar.
Las personas naturales obligadas a presentar la declaración de renta deberán reportar todos los ingresos ordinarios y extraordinarios obtenidos durante el período gravable 2021.
No obstante, algunos ingresos requieren de un tratamiento especial dentro de la declaración.
Conoce todos los detalles aquí.
Con el objetivo de facilitar la presentación y pago de la declaración del impuesto de renta de las personas naturales, la Dian habilitó las herramientas necesarias para que cerca de 4,5 millones de contribuyentes cumplan con esta obligación.
En esta infografía las describimos.