Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Entre agosto 9 y octubre 19 de 2022, las personas naturales deberán presentar la declaración de renta del año gravable 2021, ya sea de forma presencial o virtual, según su obligación.
Dicha declaración solo podrá ser diligenciada mediante una cuenta de usuario habilitada en el portal de la Dian.
Las rentas exentas de las personas naturales están en la mira del próximo Gobierno, en una nueva reforma tributaria. Germán Torres profundiza en este tema. Los aportes voluntarios del trabajador a los seguros privados de pensiones y a los fondos de pensiones voluntarios podrían ser gravados en el nuevo sistema tributaria que regiría bajo el […]
En esta conferencia, José Hernando Zuluaga, CEO de Actualícese, junto a Germán Torres, director académico de Actualícese, analizan los beneficios fiscales por el AG 2021 para las personas naturales. De igual manera, discuten cuáles de estos beneficios podría quitar el nuevo Gobierno electo para así aumentar el recaudo tributario en el país. Desde el punto […]
Dian expide el Concepto 972 de 2022, mediante el cual precisa los efectos tributarios de una eventual renuncia a la inclusión de algunos pasivos en la declaración de renta (para efectos del artículo 236 del ET).
Por el año gravable 2021, las personas naturales obligadas a presentar la declaración de renta deberán atender las novedades introducidas con la Ley 2010 de 2019. Las que perciban ingresos por conceptos de rentas de trabajo, de capital y no laborales deberán emplear la cédula general.
Conoce los detalles.
El sistema cedular es un mecanismo que clasifica o agrupa las rentas o ingresos de acuerdo con la fuente que las produce, dándose un tratamiento especial dependiendo de su origen.
Para el caso de las personas naturales, la depuración de sus ingresos se realiza de acuerdo con 3 cédulas.
Las personas naturales residentes en Colombia deberán emplear el formulario 210 para presentar la declaración de renta del año gravable 2021.
Al diligenciar dicho formulario se deberán tener en cuenta los aspectos importantes que te contamos en este artículo. ¡No te los pierdas!
Entre los requisitos que se deben analizar para determinar si una persona natural se encuentra obligada a presentar la declaración de renta, está el haber poseído un patrimonio bruto superior a 4.500 UVT.
Para los cónyuges con patrimonio en común, ¿cómo se determina el valor que obliga a declarar a cada uno?
Las personas naturales y sucesiones ilíquidas ya pueden consultar el reporte de terceros de información exógena, con el cual podrán elaborar las declaraciones de renta.
En esta infografía se explican algunas características de este servicio de la Dian.
El 9 de agosto de 2022 inician los vencimientos de los plazos para que las personas naturales presenten su declaración de renta por el AG 2021.
La Dian ha dispuesto un micrositio en el cual los usuarios pueden acceder a información detallada, así como a herramientas para elaborar la declaración de renta.
El Dr. Diego Guevara Madrid responde 9 preguntas relacionadas con la declaración de renta personas naturales. ¡Ingresa y resuelve tus dudas!
El Dr. Diego Guevara cómo impactan los ingresos recibidos para terceros en la determinación de la obligación de declarar renta en Colombia.