Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 28 agosto, 2025
Cartas - 28 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
Contabilidad - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 27 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
Contabilidad - 26 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 26 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 25 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 25 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 25 agosto, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Capacitación - 8 agosto, 2025
MinComercio ha actualizado y optimizado los procedimientos internos para ofrecer una mejor atención. Se busca que los canales de comunicación mejoren. El MinComercio, mediante la Resolución 1210 de agosto de 2025, ha expedido un nuevo reglamento interno para la gestión y trámite de los derechos de petición, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD) que presentan […]
El proyecto busca actualizar la normatividad vigente y fortalecer el régimen jurídico relacionado con protección de datos personales. Fue radicado ante la Cámara de Representantes, el proyecto de ley que modifica parcialmente la Ley Estatutaria 1581 de 2012, de protección de datos personales. Esta iniciativa pretende fortalecer el régimen jurídico relacionado con la protección de […]
El proyecto de ley «No me llames, yo te llamo» busca crear una plataforma para inscribir los número telefónicos para que no sean contactados por empresas con fines publicitarios. Continúa el trámite legislativo del proyecto de ley que busca poner freno a las llamadas y mensajes con fines publicitarios, que en muchas ocasiones llegan a […]
Nueva resolución de la SIC toca temas relacionados con protección al consumidor y protección de datos personales, entre otros ítems. La Resolución 56579 de 2025, emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio -SIC-, modifica los Títulos II, V y VII de la Circular Única de la SIC. Esta resolución se enmarca dentro de la […]
Haciendo uso del derecho de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 1755 de 2015, hemos creado este formato.
La Ley 2444 del 2025 fija las reglas aplicables para el uso del llamamiento en garantía en los procesos de responsabilidad en las relaciones de consumo. Con el fin de fortalecer las medidas de protección al consumidor, el Congreso de la República expidió la Ley 2444 del 2025, en donde fijó las reglas aplicables para […]
La Ley 2439 de 2024 introdujo importantes modificaciones a la Ley 1480 de 2011, estableciendo medidas para fortalecer la protección del consumidor en el comercio electrónico. Conoce los cambios más relevantes.
Si eres consumidor y te arrepentiste de una compra, el Estatuto del Consumidor permite revertir el negocio mediante el derecho de retracto. Sin embargo, no siempre es posible, por lo que es fundamental conocer en qué circunstancias puedes solicitar la devolución del dinero pagado.
Con la ley “dejen de fregar”, los bancos deberán regular los horarios de llamadas a sus clientes.
Podrán realizar un máximo de dos llamadas por semana, sin importar cuántos canales de contacto haya proporcionado la persona.
Habrá sanciones de la Superfinanciera y la Superintendencia de Industria y Comercio.
El presidente de la República sancionó la Ley 2300 del 10 de julio de 2023, por medio de la cual se establecen medidas que protegen el derecho a la intimidad de los consumidores, la cual entrará en vigor a partir del 10 de octubre de 2023.
Descubre todos los detalles a continuación.
Por medio de la Ley 2300 de 2023, se establecen los canales autorizados, el horario y la periodicidad en la que los consumidores pueden ser contactados por las entidades financieras y por todas las personas naturales y jurídicas que adelanten gestiones de cobranza de forma directa o por medio de terceros.
Si no quieren ser demandados y multados, los influenciadores deben abstenerse de hacer publicidad engañosa, asegurándose de que sus publicaciones cumplan con las regulaciones pertinentes.
Ojo, el influenciador no debe emitir un mensaje publicitario sin identificarlo como tal.
Te contamos más a aquí.