Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 8 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
Certificaciones - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Contabilidad - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 2 septiembre, 2025
Certificaciones - 2 septiembre, 2025
FORMATOS - 1 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 29 agosto, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Este certificado anual a socios y/o accionistas se debe elaborar con las cifras contables que figuren en el patrimonio de la sociedad, teniendo presente que durante el año se tuvieron que aplicar los respectivos marcos normativos contables bajo NIIF.
El artículo 118-1 del ET impone un límite deducible por norma de subcapitalización a los intereses pagados a los vinculados económicos.
Para deducir en el año gravable 2024 los intereses generados a favor de los no vinculados, se requiere conseguir certificados especiales.
Más detalles aquí.
El artículo 27 del ET y el DUT 1625 de 2016 confirman que las cesantías de los años 2017 y siguientes son ingreso fiscal en el año en que se consignen.
Estas no se someten a retención según el parágrafo 3 del artículo 135 de la Ley 100 de 1993 y el artículo 22 del Decreto 841 de 1998.
Te mostramos en versión comparativa los artículos 905, 906, 908, 910 y 912 del ET, antes y después de ser modificados con la Ley 2277 de 2022. Además, encontrarás el texto de los 11 artículos del DUT 1625 de 2016 que resultaron afectados con el Decreto 1545 de 2024.
En este editorial listamos los requisitos que deben cumplirse para operar durante el 2025 como no responsable de los impuestos saludables: IBUA (impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas) e ICUI (impuesto a los comestibles ultraprocesados industrialmente).
Sigue leyendo para conocer los detalles.
El servicio de expendio de comidas y bebidas, la prestación de servicios de telefonía móvil e internet, entre otros, generan el INC, según el artículo 512-1 del ET.
En este editorial listamos los requisitos que deben cumplirse para operar durante el 2025 como no responsable del INC.
Durante el 2025 las personas naturales que pertenezcan al régimen ordinario del impuesto de renta deberán cumplir con más requisitos para operar como no responsables del IVA en comparación con aquellos que se exigen a las personas naturales del régimen simple.
Explora los detalles a continuación.
A través de este ejercicio, Diego Guevara expone los cálculos que necesitarás hacer para hallar el porcentaje de retención en la fuente que aplicarás a los pagos mensuales de tus trabajadores asalariados y contratistas durante el año 2025.
Las personas naturales residentes del régimen ordinario quedarán exoneradas de presentar declaración de renta si cumplen con la totalidad de 6 requisitos especiales.
Podrán presentar la declaración de forma voluntaria quienes desean solicitar saldo a favor por retenciones que les practicaron.
Según el artículo 600 del ET, los responsables del IVA deben examinar sus ingresos brutos fiscales del año 2024, pues con eso se definirá la periodicidad de sus declaraciones de IVA durante el 2025.
De todas formas, ya no existe norma que sancione a quienes declaren con periodicidad equivocada.
Diego Guevara establece el modelo de los cálculos que necesitarás hacer durante diciembre de 2024 para obtener el porcentaje fijo de retención que aplicarás a los pagos mensuales de tus trabajadores asalariados durante el semestre enero-junio de 2025.
Aquí encontrarás una valiosa herramienta en Excel que ilustra los cálculos a realizar para estimar el valor de la contribución que las sociedades deberán hacer a la Supersociedades en el año 2024.