Nuevos recursos
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Contabilidad - 30 enero, 2025
En la jornada laboral los trabajadores tienen derecho a un descanso intermedio y, en algunos casos, a pausas adicionales. ¿Deben ser estos tiempos remunerados? En este artículo te explicamos qué dice la ley y lo que pueden decidir los empleadores.
El descanso dominical es un derecho del trabajador, pero en ciertas circunstancias el empleador puede solicitar que labore ese día. ¿Es obligatorio acatar esta orden? ¿Qué dice la ley sobre la compensación o remuneración? Aquí te explicamos las reglas.
El registro de horas extra es obligatorio para todos los empleadores en Colombia. Un error en su diligenciamiento puede generar sanciones e incluso la revocación de la autorización para el trabajo suplementario. Descubre qué información debe incluir y cómo gestionarlo correctamente.
Según la implementación gradual de la Ley 2101 de 2021, la jornada laboral máxima disminuyó a 47 horas semanales y se mantendrá así hasta el 15 de julio de 2024.
Descubre a continuación qué dice dicha ley sobre las exoneraciones al empleador y en particular qué pasa con el día de la familia.
La Ley 2101 de 2021 redujo la jornada laboral de 48 a 42 horas semanales. Su implementación gradual comenzará a partir del 15 de julio de 2023, fecha en la cual la jornada máxima se reducirá en una hora.
Descubre cómo impacta la reducción de la jornada laboral en el sector de la vigilancia privada.
La jornada laboral de los trabajadores del servicio doméstico en Colombia para 2025 se ajusta a la reducción progresiva de la jornada máxima. Conoce cuántas horas pueden laborar y qué deben tener en cuenta empleadores y trabajadores. La reducción de la jornada laboral establecida en la Ley 2101 de 2021 aplica a todos los trabajadores […]
La jornada laboral por turnos sin solución de continuidad es aquella en la que las labores deben ejecutarse sin interrupciones. El Ministerio del Trabajo ha definido los requisitos y el trámite que deben cumplir los empleadores para implementarla.
¿Estos aumentos pueden generar incrementos en los valores de horas extras y recargos nocturnos y festivos?
Las horas extra deben ser remuneradas conforme a los porcentajes legales de liquidación. Además, está prohibido que un trabajador realice más de dos horas extra diarias o exceda las doce horas extra semanales.
Estas son las consecuencias por incumplir con los límites y el pago de las horas extra.
La implementación de la Ley 2101 de 2021 continúa avanzando en Colombia, reduciendo progresivamente la jornada laboral máxima. En 2025 la jornada semanal pasará de 46 a 44 horas. Descubre cómo esta reducción impacta el cálculo del valor de la hora de trabajo.
Este formato te ayudará a calcular y contabilizar las horas extra y recargos de tus trabajadores, según el Concepto 16177 del Ministerio del Trabajo emitido el 8 de agosto de 2023, tomando como base 46 horas de la jornada laboral máxima semanal que por ley debe aplicarse hasta el 14 de julio de 2025.
Contratar un empleado en Colombia para el año 2025 implica mucho más que pagar un salario mensual, existen diversos costos adicionales que las empresas deben considerar, desde las cotizaciones a la seguridad social hasta las prestaciones laborales, que varían según el tipo de contrato y el sector de la empresa. Con el aumento del salario […]