Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
La Dian modificó las disposiciones relacionadas con la declaración de información cambiaria que realizan intermediarios o titulares de cuentas de compensación. Mediante la Resolución 180 del 26 de septiembre de 2024, la Dian modificó disposiciones relacionadas con la declaración de información cambiaria que realizan intermediarios o titulares de cuentas de compensación. La Junta Directiva del […]
Continúa la discusión de la reforma laboral y se aprobó que el horario diurno empiece desde las 6 a. m. y termine a las 7 p. m. El horario nocturno iniciará a las 7 p. m. y terminará a las 6 a. m. Se aprobó por la mayoría de la plenaria de la Cámara de […]
El tema de los aportes voluntarios a fondos de pensiones obligatorios, que son pensiones sujetas a retención, es regulado por el artículo 55 del ET, mientras que los aportes voluntarios a fondos de pensiones voluntarios están regulados por el artículo 126-1 del ET. La Dian, a través de su Concepto 100208192-752 de 2024 de 2024 […]
La entidad ordenó el pago del incentivo del programa Empleos para la Vida, para las nóminas de enero, febrero y marzo 2024. Lo anterior, para beneficiarios que se habían postulado en los ciclos 1, 2 y 3 de junio del 2024. A partir del Decreto 0533 del 2024, se reglamentó lo relativo al incentivo para […]
El CTCP respondió una consulta sobre el tratamiento contable que se le debe dar a un reembolso de una indemnización por parte de una aseguradora ante el siniestro de un lote de bienes. Con ocasión del reconocimiento y pago de una indemnización por parte de una aseguradora ante el siniestro de un lote de bienes, […]
El CTCP describe el tratamiento contable que se le debe dar a los contratos de servicios de publicidad, cuando tienen un término definido y se acuerdan ciertas fechas para realizar pagos. El CTCP en su Concepto 1-2024-026096 de 2024 resolvió una consulta relacionada con el tratamiento contable que se le debe dar a los contratos […]
El CTCP ha indicado que, los avances del proyecto de revisoría fiscal se comunicarán a través del Informe de Gestión Semestral, así como el orden en el cual se tramitarían los proyectos. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP-, a través del Concepto 1-2024-024264 de 2024, respondió una consulta sobre los documentos y estado […]
La Superfinanciera certificó el interés bancario corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, y demás para octubre de 2024. Con base en la información reportada por los establecimientos de crédito, la Superfinanciera expidió la Resolución 1901 de 2024 por medio de la cual certifica el interés bancario […]
La iniciativa busca crear un marco normativo actualizado que promueva el teletrabajo en todo el territorio nacional, brindando nuevas oportunidades de empleo y autoempleo. El Ministerio del Trabajo público un proyecto de decreto donde propone establecer una nueva Política Pública de Fomento e Implementación del Teletrabajo, establecida en la Ley 1221 de 2008. El objetivo […]
Con unanimidad en votos se aprobó el proyecto de ley del Ministerio de Ambiente que exime del IVA a actividades preparatorias de la COP16 que se financien con presupuesto nacional, regional y local. Con 60 votos a favor, el Senado de la República aprobó al proyecto de ley que exime a la COP16 del IVA, […]
Para la entidad, no basta con que el revisor fiscal haya firmado los informes de auditoría de estados financieros que sustentan la declaración tributaria para que sea responsable. El Consejo de Estado, a través de la Sentencia 28224 de 2024, falló a favor de una revisora fiscal sancionada por la Dian, por tener este rol en […]
La Corte Constitucional indicó que los animales de compañía no pueden ser objeto de embargo en procesos judiciales. Con la decisión, las mascotas o animales de compañía se incluyeron en la lista de bienes inembargables, fundamentándose en la protección de los derechos fundamentales de los tenedores de animales de compañía. El argumentó es que el […]