Nuevos recursos
FORMATOS - 24 febrero, 2025
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
La Oficina Asesora Jurídica del Ministerio del Trabajo se refiere a varios aspectos sobre la aplicación laboral reforzada y los cambios jurisprudenciales que se han desarrollado en la CSJ al respecto.
La Supersolidaria estableció la tasa de crecimiento de activos totales para determinar la liquidación de la contribución cuando una organización no suministra oportunamente los balances.
La Superintendencia de la Economía Solidaria clarificó aspectos sobre el proceso de determinación de la liquidación de la tasa de contribución en la Circular Externa No. 60.
Superintendencia de la Economía Solidaria estableció los plazos para que entidades solidarias, vigiladas por la superintendencia, realicen el pago de la contribución del 2024 oportunamente.
El ministerio de Hacienda junto al ministerio de Agricultura presentó en el Congreso de la República una iniciativa para reformar las normativas que rigen el impuesto predial en Colombia.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que el Gobierno buscará revivir la mesada 14 de los pensionados a través de una reforma constitucional.
Representantes de los contadores públicos colombianos llegaron a una serie de acuerdos con la Dian para facilitar el cumplimiento de las responsabilidades tributarias.
El CTCP dio respuesta a una consulta sobre la posibilidad de aplicar o no el Decreto 2650 de 2003, también denominado Plan Único de Cuentas.
El CTCP dio respuesta a una consulta realizada sobre dos temas: aspectos a tener en cuenta cuando una sociedad desea cambiarse de grupo NIIF y el tratamiento que se le debe dar a los gastos de intereses por obtención de préstamos según las normas contables y fiscales.
El nuevo Formulario 2593 aplica para los contribuyentes del régimen simple. Deben usarlo para presentar sus anticipos bimestrales para el año gravable 2024 y siguientes. La Dian, a través de la Resolución 000081 de 2024, prescribió el nuevo formulario 2593 para los contribuyentes del régimen simple de tributación, quienes deben utilizarlo para presentar sus anticipos […]
El Ministerio del Trabajo reconocerá 35 % del salario mínimo por la vinculación de personas con discapacidad y 30% por vinculación de jóvenes desde 18 hasta 28 años.
El CTCP resolvió una consulta en donde se indagaba sobre la obligatoriedad de implementar sistemas de gestión de riesgos LAFT, por parte de empresas que prestan servicios de revisoría fiscal y contable, vigiladas por la JCC.