Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

La Comisión de Concertación acordó el calendario para la negociación del salario mínimo de 2025. La Subcomisión de Productividad sesionará el 3 de diciembre, mientras que el inicio formal de la negociación será el 4 de diciembre, con la participación de gremios, sindicatos y el Gobierno.

La Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales definió el calendario para la negociación del salario mínimo de 2025. La Subcomisión de Productividad se reunirá el próximo 3 de diciembre, mientras que la instalación formal de la Comisión tendrá lugar el 4 de diciembre, con el objetivo de alcanzar un acuerdo tripartito entre el Gobierno, los gremios y las centrales sindicales.

Durante el anuncio, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó los avances económicos del país, como el crecimiento del PIB en un 2%, la creación de 107.000 empleos formales, la reducción del desempleo al 9,1% y una leve disminución de la informalidad urbana y rural. Según la Ministra, estos resultados refuerzan la necesidad de un diálogo técnico y respetuoso para definir un incremento que garantice calidad de vida para los trabajadores y sostenibilidad económica.

El Gobierno resaltó su compromiso con la concertación tripartita y la búsqueda de consensos. Con la participación de gremios como la ANDI, FENALCO y ASOBANCARIA, y centrales sindicales como la CUT, CGT y CTC, se espera que el proceso permita definir de manera concertada el incremento del salario mínimo para el próximo año.

Fuente: Ministerio del Trabajo

Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en Youtube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.

Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.

Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito