Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Actas - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
El CTCP contestó una consulta donde se solicitaba información sobre las ocasiones en las que las diferencias temporarias o permanentes, generadas al ajustar las transacciones de financiación, permitan diferir el impuesto sobre la renta.
El CTCP emitió un concepto donde resalta algunos aspectos contables que las entidades sin ánimo de lucro deberán tener en cuenta cuando celebran contratos de aporte.
El CTCP resolvió una consulta realizada sobre los impactos retroactivos de cambiar del modelo de revaluación a uno de costo amortizado aplicados a un elemento de propiedad, planta y equipo.
El CTCP resolvió una duda presentada sobre el reconocimiento de una propiedad de inversión y la manera en la que las mismas se deben registrar y medir.
El CTCP dio respuesta a una consulta realizada sobre si un contador que ejerce como servidor público puede ser revisor fiscal o si la anterior situación genera una inhabilidad.
El CTCP emitió concepto refiriéndose a múltiples dudas generadas a partir de la aplicación de la NIIF 16 en contratos de arrendamiento, el tratamiento que se debe realizar cuando se maneja como leasing y la aplicación de la provisión por desmantelamiento.
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública -CTCP- da respuesta a una consulta sobre la periodicidad para hacer los avalúos de las propiedades de inversión de una PYME y la posibilidad de utilizar el IPC como medida de valorización.
La Supersociedades se ha manifestado sobre los contratos de franquicia en los modelos societarios SAS.
La Dian declaró la contingencia en sus servicios, ya que no logró disponer del formulario 260 para los contribuyentes del régimen simple de tributación.
El formulario 260 será utilizado por los contribuyentes que deben declarar el impuesto unificado del régimen simple de tributación por el AG 2023.
Contribuyentes del régimen simple utilizarían el formulario 2593 para cumplir con sus obligaciones tributarias ante la Dian.
La NIIF 18 entrará en vigor para los ejercicios anuales que comiencen a partir del 1 de enero de 2027, pero se podrá aplicar anticipadamente.