Nuevos recursos
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Contabilidad - 30 enero, 2025
La reforma pensional trae cambios clave que simplifican los procesos para los colombianos en el exterior, permitiendo un acceso más directo, para los colombianos que residen en el exterior, cotizar a pensión en Colombia puede parecer un desafío, pero es un derecho que permite asegurar un ingreso para la vejez sin perder el vínculo con […]
Te presentamos 3 liquidadores para calcular la seguridad social como trabajador independiente en Colombia, teniendo en cuenta las novedades de la Ley 2277 de 2022. Están actualizados al salario mínimo 2025 y con el nuevo esquema de presunción de costos establecido por la Resolución UGPP 000532 de 2024.
El trabajo doméstico y de cuidado no remunerado ha sido históricamente un pilar fundamental en la economía de los hogares y la sociedad en general, pero su reconocimiento ha sido limitado en términos de derechos y seguridad social; muchas personas, especialmente mujeres, han dedicado su vida a estas labores sin poder cotizar para su pensión, […]
El componente previsional es una pieza clave dentro del sistema pensional, ya que garantiza la seguridad económica de los trabajadores una vez alcanzan la edad de retiro; este componente está conformado por los aportes realizados durante la vida laboral, los cuales se destinan a fondos públicos o privados según el régimen elegido. Su objetivo principal […]
El debate sobre la reforma pensional sigue en el centro de la agenda y este año será clave para definir el futuro de miles de trabajadores, con nuevas disposiciones que afectan el traslado pensional entre regímenes, la edad de jubilación y la forma en que se calculan las pensiones, es más importante que nunca entender […]
¿Necesitas un abogado experto que resuelva tus dudas en temas laborales? Actualícese, con el apoyo de la Dra. Angie Marcela Vargas, resolverá tus dudas en esta área: seguridad social, pensiones, nómina, etc., con el respaldo riguroso de la norma que nos caracteriza. ¡Envía tu pregunta!
ACCAI significa administradora del componente complementario de ahorro individual. Se deberá elegir alguna como encargada de la administración del ahorro que complementará la mesada pensional.
El cálculo de costos de un trabajador doméstico por días en 2025 incluye salario, auxilio de transporte, prestaciones sociales, seguridad social y demás obligaciones. Aprende cómo realizarlo.
En 2025 los requisitos para la pensión de vejez no cambiarán de forma inmediata. Aunque el nuevo sistema de pensiones entrará en vigor el 1 de julio, este solo aplicará a quienes no estén en el régimen de transición. Los cambios en las semanas requeridas para mujeres se reflejarán gradualmente en los años siguientes.
El aporte a pensión en 2025 se mantiene en el 16 % del ingreso base de cotización. Sin embargo, para quienes les aplique la reforma pensional, a partir del 1 de julio de 2025 el aporte se distribuirá entre los dos componentes del pilar contributivo según el umbral de cotización.
Para calcular los costos que asume un empleador al contratar a un trabajador con salario mínimo es necesario incluir la remuneración y obligaciones como aportes a seguridad social, prestaciones sociales y otros conceptos. Descubre aquí los costos mínimos para 2025.
El umbral de cotización a Colpensiones para quienes estén cobijados por el nuevo sistema pensional de la Ley 2381 de 2024 quedó en 2,3 smmlv. Descubre cuál será su valor en 2025 y cómo afecta a la distribución de los aportes a pensión. El 1 de julio de 2025 entrará en vigor el nuevo sistema […]