Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Encuentra aquí importantes respuestas de la abogada Angie Vargas sobre los beneficios por contratación laboral, seguridad social y otros temas.
Un primer diagnóstico respecto a las pensiones es que, independientemente de su régimen pensional, los trabajadores no acumulan las semanas necesarias para pensionarse.
Como las pensiones del régimen de prima media están subsidiadas, esto le imprime regresividad al sistema pensional.
¿El derecho a pensión de un cotizante se ve afectado cuando este no haya realizado aportes al sistema de salud en el mismo lapso en el que estuvo efectuando aportes al sistema de pensiones?
Un requisito para las ex madres comunitarias que quieran aplicar al beneficio es ser colombiano/a; tener mínimo 57 años, si es mujer, o 62 años, si es hombre, y no reunir requisitos para acceder a pensión.
Para Flor Esther Salazar, la propuesta de reforma pensional de Asofondos es sinónimo de tener un sistema inequitativo, con bajas pensiones y mayor exposición al riesgo.
Para Asofondos, se deben quitar los subsidios para ingresos muy altos del régimen de prima media.
La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con la contratación laboral, descuentos en nómina, seguridad social, retiro de pensión, reducción de la jornada laboral, desconexión laboral y otros temas de actualidad.
En caso de que un trabajador falleciera, ¿Cuál es el proceso que debe realizar su pareja si no estaban casados y vivían en unión libre para acceder a sus derechos pensionales?
La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, resuelve inquietudes relacionadas con la contratación laboral, descuentos en nómina, seguridad social, retiro de pensión, reducción de la jornada laboral, desconexión laboral y otros temas de actualidad.
La reforma pensional de Asofondos busca aumentar la cobertura cubriendo la línea de pobreza con 331.000 pesos y llegar a los adultos mayores de 65 años que están en el Sisben I y II.
Daniel Wills dice que se debe buscar que las pensiones de 15 millones de pesos no reciban subsidios.
En la Sentencia T-012 de 2022 la Corte recordó algunos puntos clave respecto al principio de favorabilidad laboral para resolver un conflicto normativo, partiendo de los criterios para resolver las controversias que puedan suscitarse entre las diversas fuentes del derecho.
Durante 2019 y 2020 las personas naturales que percibían pensiones gravadas y dividendos tributaron sobre su renta presuntiva y al mismo tiempo sobre sus pensiones y dividendos. Esta situación no se repetirá para los años gravables 2021 y siguientes.
Todos los detalles a continuación.
Adrián Hernández afirma que en Colombia sí es posible pensionarse, es viable. La clave está en conocer cómo funciona el sistema de pensiones para saber insertarse en el mismo.
Explica las formas que hay para obtener la pensión, los mecanismos y condiciones para cambiarse de régimen pensional.