Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
En la Sentencia SU-050 la Corte Constitucional unificó la jurisprudencia sobre la regla acerca de los topes pensionales, la cual indica que ninguna mesada con cargo a recursos públicos puede exceder el monto de 25 smmlv.
Para Daniel Wills el diagnóstico del mercado laboral presentado por la Misión de Empleo es acertado, pero presenta inconsistencias frente a los fondos privados de pensiones.
En esta conferencia, Adrián Fernando Hernández afirma que en Colombia sí es posible pensionarse, es viable. La clave está en conocer cómo funciona el sistema para saber insertarse en el mismo. Recuerda que hay dos regímenes de pensiones en el país. Un modelo de prima media, el cual está administrado por Colpensiones, llamado también publico. […]
Al cierre de 2021, 83 % de los afiliados a un fondo privado de pensiones eran menores de 45 años, y en similar proporción cotizaban sobre un rango de ingreso salarial entre uno y dos salarios mínimos.
¿Cuál es el porcentaje de aportes a salud que deberán realizar los pensionados durante el año 2022?
La pensión de sobrevivientes es una prestación reconocida a los familiares del causante, entre los que se encuentran aquellos en condición de discapacidad.
La Corte Constitucional ha determinado que el dictamen de pérdida de capacidad laboral no es el único medio para acreditar dicha condición.
En esta conferencia, Jaime Tenjo afirma que el informe presentado por la Misión de Empleo confirma lo obvio: el mercado laboral colombiano funciona muy mal y es uno de los principales obstáculos hacia una sociedad más próspera e incluyente. Las causas son múltiples, profundas y complejas y su solución necesita de una multiplicidad de políticas […]
Según las conclusiones de la Misión de Empleo, las mujeres dedican menos horas diarias de trabajo, esto se debe en parte a que ellas enfrentan una sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidado.
Además, la misma regulación laboral en Colombia colabora para que exista una brecha de género.
Si una persona lleva más de 10 años cotizados a pensión en Colpensiones y tiene más de 180 días de incapacidad, ¿puede presentar sus documentos para la pensión?
Un independiente por cuenta propia tiene cumplidas más de las 1.300 semanas y a los 54 años aún genera ingresos. ¿Este independiente está obligado a aportar a pensión?
Las pensiones de Colpensiones tendrían un impacto fiscal porque las contribuciones de los afiliados no son suficientes para cubrir las mesadas.
Para los pensionados de fondos privados, si todas las pensiones crecen respecto al salario mínimo, existe un riesgo financiero para las de renta vitalicia.
Mediante la Ley 2010 de 2019 se estableció una reducción gradual en el porcentaje del aporte a salud para pensionados que culminaría este 2022.
A continuación, te contamos el nuevo porcentaje con el que los pensionados con una mesada de un salario mínimo deberán realizar dichos aportes.