Nuevos recursos
Calendarios - 23 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 22 mayo, 2025
Derecho Laboral - 22 mayo, 2025
Derecho Laboral - 22 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 20 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 20 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 19 mayo, 2025
Capacitación - 23 mayo, 2025
Capacitación - 16 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Guía Multiformato - 30 abril, 2025
Al discutir una reforma pensional, desde Asofondos se piensa que se debe eliminar la dualidad de los dos regímenes contributivos y definir un solo sistema de protección a la vejez.
Para Daniel Wills, hay que eliminar la regresividad del régimen público redistribuyendo los subsidios que este entrega.
Representantes de la OIT agradecieron la oportunidad de compartir con la subcomisión de reforma pensional el estudio sobre los regímenes del sistema de pensiones.
En esta conferencia, Daniel Wills expone los principios que desde el punto de vista de Asofondos son clave para construir una reforma pensional en Colombia. Entre los retos que se presentan está entregar más pensiones a un mayor número de personas y que el sistema pensional colombiano sea sostenible. Afirma que en todas partes del mundo […]
Asofondos dice que en último trimestre de 2022, las ganancias fueron cercanas a $20 billones. Además de un buen desempeño al cierre de enero.
Alejandra Téllez afirma que revisar el extracto pensional periódicamente sirve para estar atentos al valor del bono pensional.
Uno de los criterios para saber si el bono pensional está bien liquidado es la actualización vs. la capitalización del bono pensional.
A continuación, profundizamos en el tema.
La ministra del Trabajo afirma que la edad no se discutiría en la reforma pensional.
La pandemia afectó las tasas de natalidad y de mortalidad de los colombianos.
Desde Asofondos se explica que, aunque los fondos privados se ven afectados por el envejecimiento, en estos la plata crece en el tiempo.
Un bono pensional es un título valor mediante el cual se garantiza el cómputo del tiempo laborado con anterioridad a la selección de cualquiera de los regímenes pensionales creados por la Ley 100 de 1993.
Alejandra Téllez entrega una serie de recomendaciones para que este no sea mal liquidado.
Oportunidades y riesgos de la próxima reforma pensional en Colombia, visión que dio el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro.
La OIT advierte que la falta de recursos y la disminución de generar ingresos laborales en edades avanzadas pueden llevar a situaciones de pobreza en la vejez.
El desempeño de los sistemas de protección social se relaciona con el cumplimiento de tres objetivos: cobertura, suficiencia y sostenibilidad.
La estabilidad laboral reforzada de personas próximas a pensionarse es un derecho fundamental que se deriva del artículo 53 de la Constitución y aplica tanto a trabajadores del sector público como a trabajadores del sector privado.
Encuentra aquí todos los detalles sobre el fuero del prepensionado.
La ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez anunció que el Gobierno nacional tienen previsto presentar la reforma pensional en el mes de marzo.
El 2023 trae nuevas cifras de los indicadores laborales indispensables para calcular y liquidar correctamente las obligaciones laborales que deben cumplirse durante el año.
A continuación, te presentamos los datos e indicadores más importantes que debes conocer para comenzar el 2023 bien informado.