Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Asofondos explica que es importante que a nivel interno gobierno se guarde prudencia y genere confianza, cualquier cosa que diga para bien o para mal afecta los mercados.
En nuestro consultorio laboral puedes resolver tus dudas sobre seguridad social, pensiones, nómina y muchos temas más.
Este es un canal a través del cual hemos resuelto un gran número de preguntas de nuestros suscriptores. ¡No esperes más, déjanos tu inquietud!
Para David Cuervo, la reforma al sistema pensional propuesto por el gobierno generaría vacíos en temas prioritarios para consolidar un sistema efectivo de protección de la vejez.
Hay que procurar que los ciudadanos sean conscientes de la importancia del ahorro pensional.
Entérate de más a continuación.
Contar con un ahorro pensional con una visión a largo plazo es importante para toda persona que espera recibir una mesada pensional cuando ya no esté activa en el mercado laboral. Para lograrlo es importante ser constante. Realizar aportes desde joven y hacerlo con disciplina durante la etapa laboral, le permitirá consolidar un ahorro robusto […]
Cada afiliado que cotiza a pensión tiene una cuenta de ahorro individual a su nombre donde acumula el dinero que mes a mes aporta, más los rendimientos.
Si el afiliado llegara a fallecer, su ahorro pensional podrá ser recibido por sus herederos hasta el quinto grado de consanguinidad.
Oscar Alirio Pardo afirma que por ahora no existe un documento oficial en el que el presidente Gustavo Petro haya plasmado una propuesta de reforma pensional. Las especulaciones que hasta ahora se han dado frente al tema, están basadas en las propuestas presentadas. En estos, se ha referido al impacto que genera el pago de […]
Analiza los rendimientos del ahorro pensional en períodos amplios considerando que estos son recursos con visión a largo plazo: 20, 30 o 40 años.
Fortalece el saldo del ahorro pensional destinando recursos adicionales a los establecidos a través de aportes voluntarios a pensión obligatoria.
Con el Concepto 1245 de 2022, la Dian se pronunció respecto al tratamiento tributario de la devolución de saldos en un fondo de pensiones colombiano cuando el beneficiario es una persona natural residente en Chile.
¿Es o no cierto que se aumenta el impuesto a las pensiones? ¿Cuáles pensiones se verán afectadas? ¿Hubo cambios en el monto de la exención anual?
Para algunos, reducir la exención de gravamen a las pensiones más altas es equitativo únicamente si se aplica a las del régimen de prima media
Kevin Hartmann explica que, si un pensionado tiene un ingreso total no mayor de diez millones de pesos, no se verá afectado por la reforma tributaria.
La mesada pensional propuesta por Gustavo Petro generaría, según Anif, un impacto fiscal sin precedentes para el país de más de 580 billones de pesos en valores presentes netos en 35 años.
Se debe corregir la mala focalización de los subsidios del régimen público y dirigirlos a la población de menores ingresos.
El sistema pensional está compuesto por dos regímenes: régimen de ahorro individual y régimen de prima media.
En el régimen público se deben cotizar 1.300 semanas; en el privado, se debe acumular un capital mínimo.
Es clave tener claras las diferencias y ventajas que ofrece cada régimen.