Nuevos recursos
Derecho Laboral - 22 mayo, 2025
Derecho Laboral - 22 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 20 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 20 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 19 mayo, 2025
Derecho Laboral - 15 mayo, 2025
Derecho Laboral - 15 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 13 mayo, 2025
Capacitación - 16 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Guía Multiformato - 30 abril, 2025
Te compartimos un liquidador de nómina manual y automático (contiene macros), con el que podrás calcular fácilmente el salario, los aportes a la seguridad social y parafiscales, y las provisiones de las prestaciones sociales de aquellos empleados de servicio doméstico que laboran por días.
Nuestra lista de chequeo te ayudará a organizar y dirigir adecuadamente las 5 fases de la planeación financiera de una empresa. Aquí encontrarás diferentes actividades que te recomendamos evaluar.
En este Excel conocerás el paso a paso para diseñar el estado de costos, estado de resultados, flujo de caja y estado de situación financiera, cuyas cifras provienen de los diferentes presupuestos que te enseñaremos a elaborar.
Te presentamos un formato con el cual podrás calcular fácilmente el valor de las cesantías y los intereses a las cesantías para un empleado con salario fijo o variable, en incapacidad o en licencia de maternidad, que trabaja tiempo completo o media jornada, etc.
Hemos diseñado este liquidador en el que podrás realizar tus propias simulaciones; para ello solo necesitas reemplazar los valores de las celdas resaltadas en amarillo. Ten en cuenta que para utilizarlo debes ingresar los valores adeudados por cesantías e intereses a las cesantías.
La información que aquí presenta nuestro líder de investigación tributaria te mostrará las diferencias básicas entre los “grupos” y “subgrupos” de las personas jurídicas en el impuesto de renta y el SIMPLE, de acuerdo con las normas que estaban vigentes a diciembre 31 de 2024.
Este formato te ayudará a calcular y contabilizar las horas extra y recargos de tus trabajadores, según el Concepto 16177 del Ministerio del Trabajo emitido el 8 de agosto de 2023, tomando como base 46 horas de la jornada laboral máxima semanal que por ley debe aplicarse hasta el 14 de julio de 2025.
A partir del 15 de julio de 2024 y hasta el 14 de julio de 2025 los empleadores deberán realizar el cálculo del nuevo valor de la hora de trabajo para liquidar las horas extra y los recargos nocturnos, dominicales y festivos. ¡Encuentra aquí una herramienta útil para ti!
A través de nuestro liquidador conocerás el esquema de presunción de costos definido por la Resolución UGPP 532 de 2024, según el cual el trabajador independiente, de acuerdo con la sección CIIU a la que pertenezca su actividad económica, podrá descontar un porcentaje fijo de sus ingresos (sin incluir IVA) por concepto de costos.
Con este formato conocerás las fórmulas para liquidar las cesantías y sus intereses anuales para trabajadores con salario fijo o variable que hayan laborado durante todo el año o por un periodo menor.
Podrás calcular automáticamente los montos a pagar y generar el desprendible de nómina.
La herramienta que aquí te presentamos ajustará los valores al salario mínimo. Si por ejemplo tu base de cotización es de $1.420.000, automáticamente se realizará el ajuste a $1.423.500 (smmlv para 2025), y sobre este valor liquidará los aportes (artículo 89 de la Ley 2277 de 2022).
Este liquidador aplica solo hasta el 31 de mayo de 2025. Está elaborado con base en el esquema de presunción de costos del Decreto 1601 de 2022 que incluye dos nuevas tablas para el transporte público automotor de carga por carretera.