Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Las asambleas de copropietarios son el escenario donde se toman decisiones fundamentales para la administración de los bienes comunes, por lo que su correcta organización y desarrollo están respaldados por un sólido marco legal de las asambleas en propiedad horizontal para 2025. Es clave que los participantes comprendan cómo deben ser convocadas, qué reglas rigen […]
La convocatoria es el acto formal mediante el cual se notifica a todos los propietarios de los bienes privados sobre la próxima reunión de la asamblea de copropietarios. Esta reunión puede ser presencial o virtual, y puede ser ordinaria, extraordinaria o de segunda convocatoria.
La asamblea de copropietarios es la instancia en la que los copropietarios de un conjunto o edificio se reúnen para tomar decisiones importantes relacionadas con la dirección de la propiedad horizontal.
Descubre cuáles son las sanciones por no asistir a la asamblea ordinaria.
La Dian recuerda que, PH son contribuyentes del IVA por explotación económica de sus zonas comunes, a través de prestación del servicio de parqueadero. La Dian ha reiterado que el alquiler de las zonas comunes por parte de las propiedades horizontales, sean de uso residencial, comercial o mixto, es un servicio como cualquier otro y […]
El contrato de arrendamiento de vivienda urbana debe hacer referencia por lo menos a 6 puntos básicos. ¡Entra para conocerlos!
El CTCP recuerda que, quienes deben certificar los estados financieros son el representante legal y el contador bajo cuya responsabilidad se hubiesen preparado los estados financieros. Ante el CTCP se realizó una consulta sobre la certificación de estados financieros que debe realizar el administrador de la propiedad horizontal. Lo anterior, cuando para un mismo periodo […]
Si eres el administrador de una propiedad horizontal debes convocar, elaborar y poner a disposición de los copropietarios el acta de las reuniones de asamblea. ¡Hazlo fácil con nuestro formato!
La asamblea de copropietarios es clave en la administración de una propiedad horizontal. Aunque los propietarios tienen voz y voto, surge la duda sobre si los arrendatarios pueden participar en estas reuniones. Descubre qué dice la ley y en qué casos se permite su intervención.
¿Se pueden impugnar las decisiones adoptadas en la asamblea?
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de elaboración de las actas de la asamblea?
Decisiones que exigen mayoría calificada en asamblea
¿Es posible realizar reuniones de forma no presencial?