Actualícese.com

Nuevos recursos


Etiqueta: reforma pensional

Conferencia: Reforma pensional: megapensiones y desigualdad

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 8 agosto, 2022

Muchos colombianos no pueden pensionarse con el sistema actual y si lo hacen, las mesadas son muy bajas o demasiado generosas para unos pocos. La cobertura total del sistema pensional es de apenas el 28 %. Esto sucede por la informalidad y la desigualdad del mundo laboral colombiano. La mayoría de las megapensiones corresponden al […]

Reforma pensional: incrementar la cobertura y disminuir los subsidios, claves para corregir el sistema

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 agosto, 2022

Para incrementar la cobertura de protección a la vejez, en una reforma pensional es imprescindible la expansión de un pilar solidario.
Disminuir los subsidios que Colpensiones entrega a los trabajadores de mayores ingresos reduciría la deuda e inequidad del sistema.

Megapensiones: ¿llegará su fin de la mano de una próxima reforma pensional?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 agosto, 2022

El Gobierno electo no ha especificado detalles sobre las megapensiones, pero con una reforma pensional se pueden acortar las distancias.
La cobertura del sistema pensional es mayor entre más altos sean los ingresos de los hogares.

Rentabilidades en ahorro pensional es positivo, aún con el panorama de volatilidad   

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 julio, 2022

Las rentabilidades en ahorro pensional en los años 2020 y 2021 fueron excepcionales, con rendimientos históricos que llegaron a las cuentas individuales de los trabajadores en un monto cercano a los $59 billones.

Próxima reforma pensional se basaría en tres pilares: no contributivo, contributivo y complementario

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 4 julio, 2022

La reforma pensional tendría un pilar solidario básico que garantizaría un bono pensional no contributivo para adultos mayores que hoy no tienen derecho a la pensión.
Gustavo Petro planea armonizar los requisitos para lograr coherencia entre la edad de pensión y las semanas cotizadas para las mujeres.

Conferencia: ¿Qué tan viable es la reforma pensional planteada por Gustavo Petro?

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 24 junio, 2022

En esta conferencia, Fabián Esquivel asegura que en Colombia el mercado laboral funciona mal, 6 de cada 10 ocupados están en la informalidad y el 60 % de la población colombiana no tiene cobertura en seguridad social. Con lo anterior, es claro que el mercado laboral es disfuncional, por lo que será todo un reto […]

¿Por qué los jóvenes en Colombia piensan que lograr una pensión en el mañana es una utopía?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 junio, 2022

Daniel Wills afirma que los jóvenes colombianos consideran, por desinformación, que jamás alcanzarán a tener una pensión.
El dinero depositado en los fondos solo puede usarse para pagar la pensión, sea del salario mínimo o devolución de saldos, en caso de no cumplir con los requisitos para pensionarse.

Diálogo nacional sobre pensiones, la invitación de Asofondos para el nuevo Gobierno

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 21 junio, 2022

Desde Asofondos se hizo un llamado al nuevo Gobierno para enriquecer la discusión sobre las pensiones en Colombia.

Reforma pensional: propuestas de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández enfocadas en la vejez

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 junio, 2022

La reforma pensional de Gustavo Petro sería por pilares, combinando el régimen de prima media y el de capitalización.
Rodolfo Hernández afirma que por ley se otorgará una pensión a todos los adultos mayores, sin importar si cumplen o no los requisitos hasta hoy vigentes.

Sistema pensional en Colombia: ¿por qué tiene baja cobertura?, ¿es regresivo e inequitativo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 junio, 2022

En el actual sistema pensional, el 73,1 % de los subsidios pensionales son entregados al 40 % de quienes tienen más altos ingresos en el país.
La población informal y quienes reciben menos de un salario mínimo mensual no tienen la posibilidad de ahorrar para pensionarse.

«La perversa competencia que hay entre el régimen público y el privado de pensiones se debe acabar»

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 23 mayo, 2022

Mauricio Santamaría tiene claro que dadas las características del sistema pensional colombiano, es muy difícil pensionarse.

Dice que tenemos baja cobertura, subsidios mal focalizados y un sistema pensional que nos cuesta 75 billones de pesos al año.

Personas sin opción de pensión tendrán oportunidad de tener una renta vitalicia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 11 mayo, 2022

Gobierno Nacional aportará un 20% adicional a lo que la persona reciba en la devolución de saldos o indemnización sustitutiva, cuando se decida por una renta vitalicia.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,