Nuevos recursos
Derecho Laboral - 29 julio, 2025
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Cartas - 24 julio, 2025
Derecho Laboral - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Contratos - 24 julio, 2025
Derecho Comercial - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Un contribuyente del SIMPLE que sí es responsable del IVA y entrega bolsas plásticas, ¿debe presentar bimestralmente el formulario 310 para informar el INC de bolsas plásticas?
El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, resuelve inquietudes relacionadas con el régimen simple de tributación, retención en la fuente, IVA, INC, sanciones tributarias, firma del contador público en declaración tributaria y otros temas de actualidad.
¿Los contribuyentes del simple que estén en procesos de insolvencia también pueden aplicar en el formulario 260 la compensación de pérdidas fiscales referida en el artículo 15 del Decreto Ley 772 de junio de 2020?
¿A cuáles personas naturales no les conviene trasladarse al régimen simple de tributación?
Si una entidad opta por el régimen simple los últimos días de febrero y le alcanzaron a practicar retención en la fuente en enero de 2022, ¿qué pasa con esas retenciones?
Paola Obando recuerda que hasta el 28 de febrero los contribuyentes tienen plazo para inscribirse en el régimen simple de tributación.
Se disfrutan beneficios como pasar de una tarifa del 32 % en renta a una entre el 1,8 % y el 14,5 %.
Si el negocio es un minimercado o peluquería, no es responsable de IVA.
Paola Andrea Obando recuerda que todavía hay tiempo para que los contribuyentes se cambien al régimen simple de tributación. Hasta el 28 de febrero hay plazo para actualizar el RUT en línea y disfrutar beneficios como pasar de una tarifa del 32 % en renta a una entre el 1.8 % y el 14.5 %. […]
En el régimen ordinario las personas naturales calculan el impuesto de renta en su cédula general si sus utilidades fiscales superan las 1.090 UVT, unos $41.424.000 en 2022. El traslado voluntario al régimen simple supone liquidar el impuesto sobre sus ingresos brutos sin importar su monto.
Los contribuyentes que en 2021 pertenecían al régimen ordinario y no se cambiarán tienen dos opciones para tratar el valor del impuesto de industria y comercio causado durante dicho año.
Por su parte, los contribuyentes que se trasladarán al SIMPLE durante 2022 tienen una sola opción.
Dian expide el Concepto 204 de 2022, mediante el cual se resuelven inquietudes respecto a un caso en el cual un contribuyente del régimen simple responsable del IVA realiza operaciones comerciales de compra de materias primas e insumos a un contribuyente del impuesto de renta autorizado como autorretenedor del impuesto de renta.
Con esta plantilla en Excel se podrán efectuar las simulaciones más importantes para que las sociedades nacionales y personas naturales del régimen ordinario puedan tomar su decisión sobre si les conviene o no trasladarse al régimen simple de tributación durante el presente año gravable 2022.
En esta matriz podrás estudiar las características básicas de los diferentes grupos y subgrupos en los que se clasifican las personas jurídicas al cierre del AG 2021.
Además, explicamos importantes características que cada grupo o subgrupo tenía frente al impuesto de renta y el régimen simple.