Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Con esta plantilla en Excel se podrán efectuar las simulaciones más importantes para que las sociedades nacionales y personas naturales del régimen ordinario puedan tomar su decisión sobre si les conviene o no trasladarse al régimen simple de tributación durante el presente año gravable 2022.
En esta matriz podrás estudiar las características básicas de los diferentes grupos y subgrupos en los que se clasifican las personas jurídicas al cierre del AG 2021.
Además, explicamos importantes características que cada grupo o subgrupo tenía frente al impuesto de renta y el régimen simple.
El Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, resuelve inquietudes relacionadas con el régimen simple de tributación, declaración anual consolidada del régimen simple, período de firmeza de la declaración del SIMPLE, IVA y facturación electrónica.
¿Los inscritos en el SIMPLE deben practicar retención en la fuente (artículo 383 del ET) a los pagos por honorarios que se asimilan a rentas de trabajo por no tener 2 o más trabajadores vinculados a su actividad?
¿Las tarifas que cada municipio fijó para liquidar el ICA de los contribuyentes pertenecientes al SIMPLE involucra tácitamente el impuesto de avisos y tableros sin importar que no todos los inscritos en el SIMPLE tengan avisos y tableros?
Una persona natural, residente en Colombia (con cédula de extranjería), presta sus servicios profesionales a una empresa en México y recibe el pago en dólares. ¿Para este contribuyente es beneficioso cambiarse al régimen simple de tributación?
¿Cómo se calcularía y pagaría la sanción de extemporaneidad en la declaración anual consolidada del IVA año gravable 2021 de los contribuyentes acogidos al régimen simple de tributación?
¿Los contribuyentes que se acogen al régimen simple de tributación y realizan actividades excluidas del IVA se encuentran obligados a facturar?
¿Cómo se deben medir las 100.000 UVT de ingresos brutos del año 2021 para poder inscribirse en el régimen simple durante el 2022?
¿En el régimen simple también existe la doble tributación para los dividendos entre las sociedades y sus socios?
¿Quiénes pertenezcan al régimen ordinario hasta el cierre del 2021, pero se trasladarán al régimen simple en febrero de 2022, están en todo caso obligados a liquidar anticipo al impuesto de renta del régimen ordinario del 2022?
¿Cuál será el período de firmeza para la declaración anual 260 del régimen simple? ¿Le aplicaría el beneficio de auditoría del artículo 689-2 del ET?