Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Cartas - 24 julio, 2025
Derecho Laboral - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Contratos - 24 julio, 2025
Derecho Comercial - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
La Ley de financiamiento 1943 de 2018 introdujo un nuevo modelo de tributación opcional denominado régimen simple de tributación, a través del cual se pretende aligerar las cargas tributarias de las pequeñas empresas o nuevos emprendedores. ¡Evalúa tus conocimientos sobre el tema!
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta:
¿Cuáles son las diferencias en torno al IVA entre aquellos que se acojan al régimen simple y
los no responsables de dicho impuesto?
Resueltas enero 24 de 2019
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta:
¿Los contribuyentes que deseen acogerse al impuesto unificado bajo el régimen simple de
tributación deben realizar el trámite de actualización del RUT? ¿Cuál es el plazo para hacerlo?
Resueltas enero 24 de 2019
Este impuesto se creó a través del artículo 66 de la Ley de financiamiento 1943 de 2018; es opcional, de causación anual y pago bimestral, e integra los impuestos de renta, ICA consolidado, INC e IVA en algunos casos.
El viernes 28 de diciembre el presidente Ivan Duque firmó la Ley de financiamiento 1943 que incluye, entre otras cosas, cuatro nuevos impuestos nacionales que pretenden solventar el déficit del presupuesto nacional. En este editorial abordamos los aspectos más importantes de cada uno de ellos.
Entre las novedades más significativas que introdujo la Ley de financiamiento 1943 de 2018 se encuentra la eliminación del monotributo y la implementación del régimen simple de tributación, así como también la disminución de la tarifa general del impuesto de renta aplicable a las personas jurídicas.
El nuevo régimen simple es un modelo de tributación opcional, de causación anual y pago bimestral, al cual podrán inscribirse personas naturales y jurídicas, siempre y cuando cumplan la totalidad de los requisitos establecidos en el artículo 905 de la Ley de financiamiento 1943 de 2018.
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿Qué criterios deben cumplir los contribuyentes para poder pertenecer al régimen simplificado de IVA por el año gravable 2019?
Resueltas enero 10 de 2019
Tras las modificaciones realizadas por el artículo 5 de la Ley de financiamiento 1943 de 2018 al artículo 437-1 del ET, se establece que la retención en la fuente a título de IVA podrá llegar a ser hasta del 50 % del valor del impuesto para los casos determinados por el Gobierno.
Tras los cambios efectuados por la Ley de financiamiento 1943 de 2018 sobre las denominaciones frente a la responsabilidad del IVA, antiguamente conocido como régimen común y simplificado, se establecen los requisitos para que las personas naturales responsables del IVA puedan retirarse de este régimen.
El impuesto al patrimonio de 2019 a 2021, creado con la Ley 1943 de 2018, solo aplica para personas naturales que al inicio de tales años sean contribuyentes de renta en el régimen ordinario. Por tanto, quienes decidan trasladarse al nuevo régimen simple quedarían libres de pagar dicho impuesto.
La Ley 1943 de 2018 redujo la tarifa general del impuesto de renta que utilizarán las sociedades del régimen ordinario entre 2019 y 2022, y aumentó la tarifa a los dividendos no gravados de sus socios. Si tales sociedades deciden acogerse al régimen simple, la tributación combinada puede elevarse.