Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Cartas - 24 julio, 2025
Derecho Laboral - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Contratos - 24 julio, 2025
Derecho Comercial - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
ACTUALIDAD - 21 julio, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Al elegir entre el régimen simple y el ordinario, el contribuyente debe tener en cuenta factores como el tamaño de su empresa, su facturación, sus costos y el nivel de complejidad administrativa que está dispuesto a asumir; esta decisión impactará no solo en la carga tributaria, sino también en la forma de llevar la contabilidad, […]
Las personas naturales independientes del régimen simple a menudo descuidan la tarea de solicitar y conservar los soportes de sus costos y gastos. Guardarlos es esencial para el cálculo del IBC de los aportes a la seguridad social, como lo exige el artículo 89 de la Ley 2277 de 2022.
Los artículos 1.5.8.4.3 y 1.5.8.4.4 del DUT 1625 de 2016 establecen dos plazos especiales aplicables para actualizar el RUT de quienes abandonan el régimen simple y regresan al régimen ordinario, ya sea por decisión voluntaria o porque dejan de cumplir todos los requisitos básicos.
Más detalles aquí.
Contribuyentes deben verificar su estado, confirmar su inclusión o exclusión en el régimen simple de tributación, y así tomar decisiones para el año fiscal. La Dian publicó la Resolución 000203 del 31 de diciembre de 2024, a través de la cual presenta el listado de los contribuyentes que optaron, se retiraron voluntariamente o fueron retirados […]
El Decreto 1545 de diciembre de 2024 efectuó varias reglamentaciones importantes, las cuales aplican en el cierre del 2024. Estas permiten aclarar los vacíos que se formaron con la imprecisa norma del artículo 45 de la Ley 2277 de 2022 en cuanto al pago de anticipos bimestrales en el régimen simple.
Te mostramos en versión comparativa los artículos 905, 906, 908, 910 y 912 del ET, antes y después de ser modificados con la Ley 2277 de 2022. Además, encontrarás el texto de los 11 artículos del DUT 1625 de 2016 que resultaron afectados con el Decreto 1545 de 2024.
Encuentra aquí el top de preguntas y respuestas sobre la declaración del régimen simple de tributación. Evolución normativa, estrategias para la reducción del impuesto, herramientas avanzadas y mucho más.
¿Cuáles son las rentas exentas laborales que sí se podrán restar de forma plena en las declaraciones de renta de personas naturales año gravable 2024 sin someterlas al límite de que trata el artículo 336 del ET?
¿Por qué razón cuando una sociedad comercial del régimen ordinario hace uso de “rentas exentas” en su declaración de renta, lo que se producirá después es una mayor tributación para los socios y accionistas el día en que les repartan los dividendos de dicha sociedad?
¿Cuál es el problema que se origina para las personas jurídicas del régimen ordinario cuando pretendan restar en sus declaraciones de renta del año gravable 2024 los valores por “rentas exentas” que aun sigan vigentes?
¿Cuáles reglas vigentes del ET establecen limitantes especiales a quienes pretendan restarse valores por concepto de “ingresos no gravados” en las declaraciones del régimen ordinario o del régimen simple?
¿Cuál norma reciente contiene un listado de los “ingresos no gravados” o las “rentas exentas” que se podrán utilizar en las declaraciones de renta o del régimen simple del año gravable 2024?