Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

Etiqueta: salarios

Aumento salarial en 2025: ¿qué pasa con quienes ganan más del mínimo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 12 febrero, 2025

El aumento salarial en 2025 beneficiará a quienes ganan un salario mínimo, pero ¿qué sucede con los trabajadores que devengan más? Aunque la ley no obliga a incrementar todos los salarios, la Corte Constitucional ha definido criterios clave sobre este tema. Conoce las reglas y debates al respecto.

¿Habrá cambios en los pagos no salariales para el año 2025? 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 3 febrero, 2025

¿Se presentan cambios en materia de pagos no salariales para el año 2025?

¿El salario integral cambia con el aumento del smmlv? Resolvemos tus dudas 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 3 febrero, 2025

¿El salario integral tiene alguna modificación con el aumento del SMLMV? 

Tablas de retención en la fuente 2025 en Word, Excel y PDF

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 16 enero, 2025

Encontrarás las mejores herramientas que recopilan los conceptos sujetos a retención en la fuente a título del impuesto de renta y ganancia ocasional más comunes en las operaciones económicas que se llevan a cabo en Colombia durante 2025.

Liquidador en Excel de retención en la fuente con procedimiento 1 durante 2025 sobre rentas de trabajo (laborales y no laborales)

Derecho Laboral, FORMATOS, Impuestos, Liquidadores, TEMAS Publicado: 30 diciembre, 2024

A través de este ejercicio, Diego Guevara expone los cálculos que necesitarás hacer para hallar el porcentaje de retención en la fuente que aplicarás a los pagos mensuales de tus trabajadores asalariados y contratistas durante el año 2025.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Formatos y condiciones para retención en la fuente bajo procedimientos 1 y 2 en el año gravable 2025

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 30 diciembre, 2024

Hemos reunido en un solo lugar los liquidadores para calcular la retención en la fuente a título de rentas de trabajo laborales y no laborales durante el 2025. Fueron desarrollados por Diego Guevara Madrid para que conozcas de primera mano todo lo que deberás atender y saber en el nuevo año.

Salario integral 2025 en Colombia: todo sobre el nuevo valor

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 26 diciembre, 2024

El salario integral es una modalidad de remuneración que incluye, además del salario básico, prestaciones, bonificaciones, horas extra y otros beneficios que compensan los servicios del trabajador. Descubre cuál es el valor para 2025.

Liquidador en Excel del porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en diciembre de 2024 – Procedimiento 2

Derecho Laboral, FORMATOS, Impuestos, Liquidadores, TEMAS Publicado: 5 diciembre, 2024

Diego Guevara establece el modelo de los cálculos que necesitarás hacer durante diciembre de 2024 para obtener el porcentaje fijo de retención que aplicarás a los pagos mensuales de tus trabajadores asalariados durante el semestre enero-junio de 2025.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Indemnización por no pago de la liquidación laboral cuando se devenga el salario mínimo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 20 noviembre, 2024

Cuando un trabajador que devenga el salario mínimo no recibe la liquidación correspondiente al finalizar su contrato, el empleador está obligado a indemnizarlo. Descubre cómo se calcula esta indemnización según la legislación laboral y qué debe saber el empleador sobre esta obligación.

Pactos de exclusión salarial: reglas y limitaciones

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 6 noviembre, 2024

Los pactos de exclusión salarial permiten a las partes en una relación laboral acordar qué pagos no se incluyen en la base salarial, pero deben cumplir condiciones específicas para ser válidos. Este artículo examina las reglas, limitaciones y la interpretación reciente de la Corte Suprema de Justicia sobre estos acuerdos.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cuánto vale una hora de trabajo en Colombia?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 julio, 2024

La reducción de la jornada laboral de la Ley 2101 de 2021 ha generado muchas dudas sobre la metodología usada para calcular el valor de la hora de trabajo. A continuación, te explicamos paso a paso cómo determinar el valor de la hora laboral en Colombia.

Cómo se calcula el salario de una empleada doméstica por días

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 julio, 2024

Los trabajadores domésticos a tiempo parcial son trabajadores dependientes, es decir, deben ser contratados mediante un contrato laboral, aunque su jornada sea de solo algunos días a la semana o al mes. A continuación, te explicamos cómo se calcula el salario para estos trabajadores.

1 2 3 8
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,