Actualícese.com

Nuevos recursos


Etiqueta: salarios

Pactos de exclusión salarial: reglas y limitaciones

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 6 noviembre, 2024

Los pactos de exclusión salarial permiten a las partes en una relación laboral acordar qué pagos no se incluyen en la base salarial, pero deben cumplir condiciones específicas para ser válidos. Este artículo examina las reglas, limitaciones y la interpretación reciente de la Corte Suprema de Justicia sobre estos acuerdos.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¿Cuánto vale una hora de trabajo en Colombia?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 julio, 2024

La reducción de la jornada laboral de la Ley 2101 de 2021 ha generado muchas dudas sobre la metodología usada para calcular el valor de la hora de trabajo. A continuación, te explicamos paso a paso cómo determinar el valor de la hora laboral en Colombia.

Cómo se calcula el salario de una empleada doméstica por días

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 julio, 2024

Los trabajadores domésticos a tiempo parcial son trabajadores dependientes, es decir, deben ser contratados mediante un contrato laboral, aunque su jornada sea de solo algunos días a la semana o al mes. A continuación, te explicamos cómo se calcula el salario para estos trabajadores.

Retenciones sobre salarios para las personas naturales del régimen simple

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 23 julio, 2024

Si una persona natural está inscrita en el régimen simple, y realiza pagos por salarios, pero no tiene las condiciones del artículo 368-2 del ET ¿deben en todo caso practicar retención sobre salarios?

Formatos y condiciones para retención en la fuente bajo procedimientos 1 y 2 en el año gravable 2024

ACTUALIDAD, FORMATOS, Impuestos Publicado: 18 junio, 2024

Aquí encontrarás la descripción y los enlaces de las herramientas que elaboró nuestro líder en investigación tributaria, Diego Guevara Madrid, relacionadas con el cálculo de la retención en la fuente a título de rentas de trabajo (laborales y no laborales).
Conocerás de primera mano qué se debe atender durante este 2024.

Liquidador en Excel del porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2024 – Procedimiento 2

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores, TEMAS Publicado: 13 junio, 2024

En esta práctica herramienta diseñada en Excel por nuestro líder de investigación, Diego Guevara, aprenderás a calcular el porcentaje fijo de retención en la fuente bajo el procedimiento 2 para los pagos laborales del segundo semestre de 2024.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

[Conferencia] Reforma laboral: ¿en qué punto va su discusión?

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 28 mayo, 2024

Desde el punto de vista de Juliana Morad, en esta legislatura no se contará con una reforma laboral, lo que sí podría ocurrir en los próximos dos años. En esta conferencia, ella presenta un estudio sobre el mercado laboral colombiano realizado por el Observatorio Laboral de la Universidad Javeriana. Bogotá continúa siendo la ciudad con […]

Salario integral: aportes a seguridad social deben realizarse mensualmente, no anualmente

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 abril, 2024

Las cotizaciones a la seguridad social cuando hay un salario integral deben realizarse mensualmente y no mediante liquidaciones anuales. Así lo recordó la Corte Suprema de Justicia en los casos en los que se ordenan reliquidaciones de aportes cuando se discute sobre el carácter salarial de un pago.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Está prohibido realizar descuentos al trabajador por daños en herramientas de trabajo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 10 abril, 2024

La ley laboral prohíbe realizar descuentos al salario o a las prestaciones sociales del trabajador debido al deterioro, daño o pérdida de las herramientas de trabajo, incluso si esto ocasiona pérdidas al empleador.
A continuación, te explicamos en cuáles son las reglas de esta prohibición.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Aspectos a tener en cuenta en la liquidación de retención en la fuente sobre salarios

ACTUALIDAD, CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 5 abril, 2024

La retención de la fuente por rentas laborales es importante tanto para empleadores y como para empleados, puesto que ambos requieren conocer la normatividad vigente. Al pagarla comúnmente se evita que los empleados deban pagar una suma considerable al final del año y automatiza parte del proceso de pago de impuestos, reduciendo la carga administrativa […]

Concepto 01560 del 12-03-2024 

Concepto / Oficio, Derecho Laboral, NORMATIVIDAD Publicado: 12 marzo, 2024

El Ministerio del Trabajo recordó que el CST prohíbe realizar descuentos al salario o a las prestaciones sociales del trabajador debido al deterioro, daño o pérdida de las herramientas de trabajo, incluso si esto ocasiona pérdidas al empleador.

Tablas de retención en la fuente 2024 en Word, Excel y PDF

ACTUALIDAD, FORMATOS, Impuestos Publicado: 11 marzo, 2024

Las tarifas de retención en la fuente 2024 a título de renta por conceptos como compras, servicios, arrendamientos, honorarios, comisiones, dividendos, etc., se encuentran discriminadas en las siguientes tablas de Word, Excel y PDF. Las actualizamos con sus respectivos topes en UVT ($47.065) y en pesos.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,