Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos


Etiqueta: sanciones tributarias

¿Cómo se liquidan los intereses moratorios de las obligaciones tributarias?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 septiembre, 2023

Los contribuyentes que no cancelen oportunamente sus obligaciones tributarias deberán liquidar intereses moratorios por cada día de retardo en el pago, según la tasa de usura vigente determinada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Sigue leyendo para conocer más detalles.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Sanciones relacionadas con las declaraciones tributarias: ¡esto es lo que debes conocer!

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 septiembre, 2023

El régimen sancionatorio en materia fiscal contempla diferentes tipos de sanciones para cada una de las obligaciones administradas por la Dian, entre ellas las relacionadas con las declaraciones tributarias.
Conoce las principales sanciones contempladas en los artículos 641 al 650-2 del ET.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

¡Estas son las sanciones tributarias que no pueden reducirse! 

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 septiembre, 2023

El artículo 640 del ET establece las sanciones tributarias que podrán ser reducidas en un 50 % o 75 % del monto, dependiendo de quién la liquide y el período en que se cometa la conducta.
Sin embargo, existen algunas sanciones que no gozan de este beneficio. Aquí te indicamos cuáles son.

Esta es la sanción mínima que se deberá pagar si se incumplen en las obligaciones tributarias

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 26 septiembre, 2023

La sanción mínima es definida como el monto mínimo que deben pagar los contribuyentes por una sanción tributaria. Es equivalente a 10 UVT, de acuerdo con el valor fijado por la Dian para la UVT del respectivo año.
Conoce en este editorial diferentes aspectos sobre la sanción mínima.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Sanción por extemporaneidad en la declaración de renta: ¿cómo se cuentan los meses?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 septiembre, 2023

Si la declaración de renta no se entrega dentro de las fechas establecidas, se deberá liquidar la sanción por extemporaneidad definida en el artículo 641 o 642 del ET, según sea el caso.
Conoce cómo contar los meses cuando la sanción por extemporaneidad se presenta antes del emplazamiento.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Sanción por inexactitud en la declaración de renta de personas naturales

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 19 septiembre, 2023

Las personas naturales que declaren renta con errores u omisiones podrían enfrentar la sanción por inexactitud, una multa onerosa en el ámbito tributario. Esta sanción, regulada por el artículo 648 del ET, varía según el tipo de inexactitud.
Infórmate aquí sobre sus detalles y consecuencias.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Sanción por extemporaneidad si no se declaró renta a tiempo

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 13 septiembre, 2023

El 19 de octubre de 2023 culminarán los plazos para presentar la declaración de renta de personas naturales del año gravable 2022. Si esta no se presentó de acuerdo con las fechas establecidas, se deberá calcular la sanción por extemporaneidad según los lineamientos establecidos en el artículo 641 del ET.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Saldos a favor en declaraciones tributarias: devoluciones, compensaciones y sanciones por improcedencia

Especiales, Impuestos, PUBLICACIONES Publicado: 7 septiembre, 2023

Los saldos a favor acumulados en las declaraciones tributarias de los contribuyentes pueden solicitarse ante la Dian mediante devolución y/o compensación.
Encuentra aquí los detalles relacionados con estos procedimientos, la documentación requerida y todo lo necesario para llevarlos a buen término.

Liquidador de actualización de sanciones tributarias

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 5 septiembre, 2023

El artículo 867-1 del ET requiere la actualización de sanciones tributarias que lleven más de un año vencidas. No realizar este proceso implica que el contribuyente pague un menor valor del que le adeuda a la Dian.
Con este liquidador podrás actualizar fácilmente el valor de la sanción tributaria.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Sanción por no declarar activos en el exterior

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 25 agosto, 2023

Los contribuyentes que tengan la obligación de declarar y no declaren activos en el exterior, o proporcionen información falsa en su declaración, podrían enfrentar sanciones, multas monetarias y cargos adicionales.
A continuación, te contamos los detalles.

Nueva sanción penal por omisión de ingresos en declaraciones tributarias 

ACTUALIDAD, Impuestos, Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 18 agosto, 2023

¿En qué forma la Ley 2277 de 2022 modificó la norma del código penal que establece una sanción penal a quienes omitan ingresos en sus declaraciones tributarias? ¿Esa sanción aplica solo en impuestos nacionales o también en impuestos territoriales?

Sanción por no realizar el reporte del registro único de beneficiarios finales –RUB–

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 15 agosto, 2023

El registro único de beneficiarios finales –RUB– debe ser reportado por todas las personas jurídicas, asimiladas y estructuras sin personería jurídica, de acuerdo con la Resolución 000164 de 2021.
El incumplimiento de esta obligación expone al obligado a la sanción del artículo 658-3 o del 651 del ET.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,