Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Traslado de pensiones: presidente Duque rechaza la propuesta


Actualizado: 17 marzo, 2022 (hace 4 años)

Propuesta de crear un fondo público de pensiones, desde el punto de vista del presidente de Colombia, es una «expropiación».

Luego que el candidato a la presidencia Gustavo Petro manifestará en un reciente debate que va a prescindir de los fondos privados de pensiones para mandar el dinero al sistema público, el presidente Iván Duqué fijó su punto de vista.

Petro también contempla otorgar un bono pensional mensual de $500.000 para tres millones de personas, recursos que saldrían de una reforma pensional que propondría.

Al respecto, el presidente Iván Duque manifestó que «me parece grave que en Colombia se estén haciendo afirmaciones con mentiras, que se esté tratando de deslegitimar un sistema de fondos que tiene nuestro país, que además, claro, que se puede mejorar, pero hablar de quitarle esos recursos a los fondos es una expropiación, eso sencillamente es un corralito como los que vimos en otros países de América Latina para quitarle el ahorro a las personas y volver eso plata de bolsillo para financiar demagogia».

De igual manera, Duque manifestó que los debates que se relacionen con el tema de pensional deben ser serios, claros y sin mentiras.

El presidente también señaló que «esas propuestas empiezan así como tapaditas, pero lo que quieren es echarle mano al ahorro de las personas para volverla plata de bolsillo de la politiquería. Claro, que nosotros tenemos que seguir mejorando y fortaleciendo nuestro sistema de ahorro pensional, pero esa propuesta de echarle mano a los fondos privados de pensión, eso es robarse el ahorro de los ciudadanos para ponerlo al servicio de la politiquería y por eso, eso debe ser rechazado».

Finalmente, cabe resaltar que desde Asofondos se les ha pedido a los candidatos presidenciales informarse mejor y realizar propuestas aterrizadas y responsables.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito