Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 11 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Contabilidad - 10 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 8 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
Curso - 12 septiembre, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta ¿Qué tratamiento se le debe dar a las incapacidades de origen común que superan los 540 días? La abogada y especialista en derecho laboral, Natalia Jaimes Lúquez, aclara que cuando se trata de incapacidades de origen común, a partir del tercer día y hasta el día 180 quien tiene la obligación de asumir el pago de la prestación económica es la EPS y a partir del día 181 el fondo de pensión. Igualmente, es importante informar que entre el día 120 y 150 la EPS tiene la obligación de emitir un concepto favorable de rehabilitación, o no favorable de recuperación de la persona que se encuentra incapacitada para poder verificar cuál será la condición de esta persona a futuro y establecer si hay pérdida de capacidad laboral.