Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Responde conferencista: Juan Fernando Mejía
Si un pasivo se dio de baja contablemente por ser inexistente, pero fiscalmente continúa presentándose en la declaración de renta, ¿cómo se concilia esta diferencia? ¿Cuáles son las implicaciones tributarias?
Pregunta resuelta 12 de enero de 2022
El Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos, da a conocer mediante un ejemplo práctico cuál es el tratamiento de un pasivo dado de baja contablemente pero no fiscalmente.
También explica cuál es el efecto fiscal de dar de baja un activo de manera contable y no fiscalmente.
Complementa esta respuesta visitando nuestra Acta administrativa para la baja de activos fijos dañados y obsoletos.