Actualícese.com

Nuevos recursos


Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Tipos de auditoría que el revisor fiscal debe realizar


revisores fiscales aplicando los tipos de auditoría

Aquí hablaremos sobre...

  • Objetivos de una revisión integral
  • Tipos de auditoría del revisor fiscal

El revisor fiscal debe cumplir de forma adecuada con las funciones que le asignan el Código de Comercio y otras normas por lo cual deberá aplicar los siguientes tipos de auditoría financiera de cumplimiento de gestión y de control interno

Conoce en qué consiste cada tipo de auditoría

La revisoría fiscal es una actividad de control y fiscalización que se lleva a cabo en las empresas en cumplimiento de las normas contables fiscales y legales

Teniendo en cuenta que la función principal de un revisor fiscal es supervisar y verificar la contabilidad y los estados financieros de una empresa para asegurarse de que cumplan con las normas y regulaciones contables y fiscales aplicables la auditoría es una herramienta importante para realizar dicha verificación y garantizar que la información es precisa y confiable

A continuación se detallan los objetivos de la revisión integral de la revisoría fiscal y los tipos de auditoría que podrá realizar el revisor fiscal

Objetivos de una revisión integral

El revisor fiscal cumple funciones de fiscalización y aseguramiento para ello debe realizar un examen o revisión integral Los objetivos de esta revisión son

1 Determinar si a su juicio los estados financieros del ente se presentan de acuerdo con las normas de contabilidad de general aceptación en Colombia auditoría financiera

2 Determinar si el ente ha cumplido con las disposiciones legales que le sean aplicables en el desarrollo de sus operaciones auditoría de cumplimiento

3 Evaluar el grado de eficiencia y eficacia en el logro de los objetivos previstos por el ente y en el manejo de los recursos disponibles auditoría de gestión

4 Evaluar el sistema de control interno del ente para conceptuar sobre si es adecuado auditoría de control interno

Tipos de auditoría del revisor fiscal

Las funciones del revisor fiscal se pueden dividir en aquellas que son de fiscalización y aquellas que son de aseguramiento

Las primeras de fiscalización están relacionadas con la evaluación del control interno y del cumplimiento normativo de la entidad mientras que las segundas de aseguramiento hacen referencia a la función de dictaminar los estados financieros

Para el cumplimiento de estas obligaciones el revisor fiscal debe llevar a cabo un examen integral sobre la entidad Para ello el Pronunciamiento 7 emitido por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública CTCP señala que el revisor fiscal debe desarrollar los siguientes tipos de auditoría

Auditoría financiera

La auditoría financiera es un tipo de encargo con el objetivo de examinar los estados financieros para determinar si reflejan razonablemente la situación financiera y si han sido preparados de acuerdo con los lineamientos aplicables al grupo de convergencia al que pertenezca la entidad

Mediante la auditoría financiera el revisor fiscal cumple con la obligación impuesta por los artículos 207 y 208 del CCo de emitir una opinión sobre los estados financieros en la que indique

  • Si la contabilidad se lleva conforme a las normas legales y a la técnica contable
  • Si las cifras contenidas en los estados financieros han sido tomadas fielmente de los libros
  • Si existen reservas o salvedades respecto de la fidelidad de los estados financieros

Auditoría de cumplimiento

Mediante la auditoría de cumplimiento el revisor fiscal determina si en el desarrollo de sus operaciones la entidad ha cumplido con las normas que le son aplicables según su objeto social y además si se han acatado los estatutos sociales y las decisiones de la asamblea de accionistas o junta de socios

Auditoría de gestión

La auditoría de gestión surgió ante la necesidad de medir cuantitativa y cualitativamente los logros alcanzados por la organización en un período de tiempo estableciendo si los recursos y costos son empleados de manera efectiva o están produciendo rendimientos

Es así como la auditoría de gestión permite determinar si los recursos de la entidad han sido administrados de forma eficiente y eficaz Es importante porque puede señalar riesgos que afecten la continuidad del negocio los cuales deben ser considerados por el revisor fiscal al momento de diseñar su plan de trabajo y las pruebas y procedimientos que aplicará

Auditoría de control interno

El control interno es el plan mediante el cual una organización establece principios métodos y procedimientos que coordinados entre sí buscan proteger los recursos de la entidad además de prevenir y detectar fraudes y errores dentro de los diferentes procesos desarrollados en la empresa en torno al cumplimiento de los objetivos planteados para determinado tiempo

Para realizar la auditoría de control interno el revisor fiscal puede apoyarse en modelos de reconocido valor técnico tales como el COSO Recordemos que el COSO evalúa el sistema de control interno basado en 5 componentes a saber

  • Ambiente de control
  • Evaluación de riesgos
  • Actividades de control
  • Información y comunicación
  • Actividades de monitoreo

Para conocer más detalles con relación a los indicadores financieros a utilizar en cada etapa de la auditoría no dejes de consultar nuestra Cartilla Práctica Ejercicio profesional de la revisoría fiscal la cual ha sido elaborada con el fin de brindarte una guía minuciosa y pertinente en torno a la revisoría fiscal en Colombia

Catálogo
Tipos de auditoría del revisor fiscal

Pero eso no es todo

Si eres suscriptor Oro o Platino y quieres acceder a todas nuestras cartillas revistas libros y especiales en versión digital solo debes acceder aquí

Material relacionado

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,