Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 11 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Contabilidad - 10 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 8 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
Certificaciones - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
La nueva propuesta de reforma tributaria radicada el pasado 8 de agosto de 2022 introdujo cambios importantes con el fin de recaudar 25 billones de pesos adicionales en el 2023 y aumentar a 50 billones de pesos el recaudo con las normas antievasion.
Ingresa y conoce todo lo relacionado con el tema.
¿Cuáles impuestos se reducen con la reforma tributaria? ¿En cuáles casos una persona natural pagaría menos impuestos con la reforma tributaria?
¿Es o no cierto que se aumenta el impuesto a las pensiones? ¿Cuáles pensiones se verán afectadas? ¿Hubo cambios en el monto de la exención anual?
¿Cuál es la estrategia de planeación tributaria para reducir el impacto de la reforma repartiendo utilidades antes del 31 de diciembre de 2022? ¿Cuáles aspectos sería necesario considerar? ¿Qué otras estrategias podrían aplicarse?
¿Cuál es la estrategia de planeación tributaria para reducir el impacto de la reforma en las personas naturales a partir de la depreciación en las empresas donde son socios?
¿Cuál es la estrategia de planeación tributaria para reducir el impacto de la reforma en las personas naturales a partir de no aplicar el método de la participación patrimonial?
¿Cuáles son los impactos que tendría el proyecto de reforma tributaria sobre las ganancias ocasionales tanto de personas naturales como jurídicas?
En esta conferencia, Jimmy Jay Bolaño, presidente del CTCP explica los avances del país en la convergencia del último Código de Ética emitido por el IESBA. Recorre los antecedentes normativos del tema, como son la Ley 43 de 1990, Ley 1314 de 2009 y el DUR 2420 de 2015. Recuerda que IFAC en el 2018 […]
Más de 24 mil 400 empleadores han recibido incentivos por haber generado 624 mil 601 nuevos empleos, para los cuales se gastó 415 mil 963 millones de pesos.
Los impuestos ambientales son todos gravámenes que se imponen para mitigar el impacto ambiental. Hay que hablar de equilibrio y no todo puede ser pensando en la parte económica y financiera, el medio ambiente también es un tema de importancia. Peraza explica la propuesta sobre el impuesto nacional sobre productos plásticos de un solo uso, […]
El Banco Mundial se comprometió a apoyar con recursos la creación de programas para generar empleo en el campo y en sectores vulnerables.
Las prestaciones sociales comprenden aquellos beneficios que adquieren los trabajadores con una vinculación laboral donde son subordinados por un empleador. Tienen como principal finalidad el cubrimiento de posibles contingencias. Aquí abordamos diversos aspectos sobre las prestaciones sociales. Las prestaciones sociales son los pagos adicionales al salario que recibe el trabajador como beneficio dentro de los […]