Nuevos recursos
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Responde conferencista: Juan Fernando Mejía
¿Se configura la causal de disolución por el no cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha cuando se cumple alguno de los factores operacionales y/o legales –como la posición patrimonial negativa, las pérdidas consecutivas, el riesgo de insolvencia, etc.–, o deben concurrir todos los factores?
Pregunta resuelta 16 de marzo de 2022
Conforme al Decreto 1378 del 2021, el Dr. Juan Fernando Mejía, especialista en Estándares Internacionales e impuestos,da a conocer cuáles son los factores para que opere la causal de disolución por no cumplirse la hipótesis de negocio en marcha.
Complementa esta respuesta visitando nuestro análisis Hipótesis de negocio en marcha: significado, evaluación y normativa.