Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto: diferencias que todo empleador debe conocer


Teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto: diferencias que todo empleador debe conocer
Actualizado: 16 mayo, 2022 (hace 3 años)

¿Conoces las diferencias entre el teletrabajo, el trabajo en casa y el trabajo remoto?

En nuestro Especial Actualícese Teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto puedes conocer las diferencias, la normativa fundamental y más detalles.

El COVID-19 aceleró la implementación del teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto en Colombia. El teletrabajo ya se encontraba regulado a partir de la Ley 1221 de 2008. Por su parte, el trabajo en casa y el remoto se incorporaron recientemente mediante las leyes 2088 y 2121 de 2021, respectivamente.

Teniendo en cuenta lo anterior, en Actualícese te explicamos los aspectos fundamentales de estas tres modalidades laborales.

No olvides que los Especiales Actualícese contienen respuestas a preguntas frecuentes en formato audiovisual y en ocasiones traen modelos y formatos editables, con lo que ahorrarás tiempo en algunos procesos.

trabajo en casa

Si deseas conocer detalladamente cada una de estas formas de contratación, te invitamos a explorar nuestro Especial Teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto.

Este especial no solo aborda los aspectos fundamentales de cada una de estas modalidades laborales, sino que también dedica un capítulo exclusivo para tratar sus diferencias y similitudes.

La ley es clara al establecer que no es adecuado abordar estas modalidades sin entender sus diferencias y peculiaridades normativas. Entonces, ¿cuáles son las formas correctas de entender sus diferencias y peculiaridades? La respuesta está aquí.

Recuerda que este informe especial es exclusivo para las Suscripciones Básica, Oro y Platino. Si ya tienes una suscripción, inicia sesión para descargar el documento digital.

¿Quieres profundizar en el tema de teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito