Soluciones profesionales.
Desarrollo de conocimientos.
Actualización inmediata.


Suscripciones Actualícese: La herramienta más completa para afrontar cada temporada del año en tu profesión contable.

Nuestra promesa es brindarte recursos que te ayuden a cumplir satisfactoriamente todas tus labores. Escoge el tema que quieres consultar

Reforma tributaria

Auditoría y Revisoría fiscal

Cierre contable y fiscal

Renta personas jurídicas

Renta personas naturales

Impuesto diferido

Información Exógena

Impuestos

Factura y nómina electrónica

Finanzas

Estándares internacionales

Escoger mi Suscripción

Reforma tributaria

documento soporte para profesionales

La Ley 2277 de Reforma Tributaria 2022 una de las más complejas de la expedidas en los últimos años, con más de 130 cambios normativos. Esta nueva disposición cambia entre otros aspectos el impuesto de renta de personas naturales y jurídicas tanto en el régimen ordinario como para quienes optaron por pertenecer al régimen simple, reduce las sanciones relacionadas con la información, entre otras.

Por tal motivo es indispensable conocer todos los cambios para realizar los ajustes respectivos en el área contable. Estos son los recursos relacionados a reforma tributaria incluidos en nuestras suscripciones:

Quiero estos recursos

Auditoría y Revisoría fiscal

documento soporte para profesionales

La Revisoría Fiscal deben ser realizada teniendo en cuentas normas como el Código de Comercio y la Ley 43 de 1990. Dentro de las funciones del revisor fiscal está el cerciorarse que la entidad realiza sus operaciones conforme lo establecido en los estatutos, las decisiones de la asamblea general y de la junta directiva. Es importante tener muy presente que la revisoría fiscal es una función exclusiva de los contadores públicos que debe realizarse conforme a su respectivo marco regulatorio para no ocasionar sanciones administrativas, penales, civiles y disciplinarias.

Conoce los recursos que tenemos preparados para apoyarte en esta tarea:

Quiero estos recursos

Cierre contable y fiscal

documento soporte para profesionales

Un buen cierre contable no es un proceso aislado que se da a fin de año, pues todo dependerá de la calidad de implementación del sistema de información contable durante todo el período.

De esta manera, el resultado de ejecutar este proceso se materializa a través de la elaboración de los estados financieros, los cuales son el insumo principal para realizar un adecuado análisis financiero, a partir del cual se podrá conocer la situación financiera real de la entidad; identificar las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas; y generar las diferentes estrategias bajo una adecuada y óptima planeación para cumplir sus objetivos durante el período siguiente.

Con nuestras suscripciones, realiza un buen cierre contable y análisis financiero para tomar decisiones más acertadas frente a las oportunidades de inversión y financiamiento con el fin de mejorar la rentabilidad del negocio y generar un mayor valor agregado.

Quiero estos recursos

Declaración de renta personas jurídicas

documento soporte para profesionales

La declaración de renta de personas jurídicas en el régimen ordinario del AG 2022 debe ser presentada en el formulario 110 en los plazos establecidos en el Decreto 2487 de 2022. Omitir esta obligación o realizarla de manera incorrecta expone al contribuyente al pago de las sanciones tributarias mencionadas en los artículos 639 y siguientes del Estatuto Tributario.

Para este año se deberán tomar en cuenta los cambios introducidos con las normativas del año 2021, tales como las leyes 2099, 2133 y 2155 de 2021. Igualmente, varias resoluciones recientes de la Dian y algunas normas de la Ley 2277 de 2022, como cambio de tarifas, límite de beneficios tributación, imputación de costos y gastos, entre otros.

Estos son algunos de los recursos que tenemos en nuestras suscripciones frente a este importante tema.

Quiero estos recursos

Declaración de renta personas naturales

documento soporte para profesionales

La declaración de renta de personas naturales en el régimen ordinario del AG 2022 debe ser presentada en el formulario 210 en los plazos establecidos en el Decreto 2487 de 2022. Omitir esta obligación o realizarla de manera incorrecta expone al contribuyente al pago de onerosas sanciones tributarias.

La ley de reforma tributaria 2277 de 2022, trae varios cambios que deberás tener en cuenta para el impuesto de renta de personas naturales, entre ellos:

  • Disminuye el límite de la renta exenta del 25% 
  • Se modificó la depuración de las rentas líquidas cedulares. 
  • Novedades en la rente líquida gravable de la cédula general 
  • Estimación de costos y gastos para la cédula general 
  • Renta exenta por concepto de pensiones 

Estos son los mejores recursos que te apoyarán durante esta obligación:

Quiero estos recursos

Impuesto diferido

documento soporte para profesionales

El impuesto diferido surge por las diferencias presentadas entre el tratamiento contable y fiscal de los hechos económicos. Su cálculo recae en las empresas obligadas a llevar contabilidad y a aplicar los Estándares Internacionales. No realizar su cálculo correcto puede generar alteración en el valor real de las utilidades.

De igual manera, es importante conocer lo estipulado en el Decreto 2617 de 2022, norma que incluye instrucciones de cómo debe contabilizarse dicho impuesto.

Estos son los mejores recursos que tenemos frente a esta importante obligación

Quiero estos recursos

Información Exógena

documento soporte para profesionales

Los vencimientos de este requerimiento irán entre el 16 de mayo y el 14 de junio de 2023 para personas naturales y jurídicas que no son grandes contribuyentes. No atender esta obligación correctamente o de manera oportuna acarrea el pago de sanciones como la establecida en el artículo 651 del Estatuto Tributario, aspecto modificado por la Ley 227 de 2022 a favor de los contribuyentes.

Recordemos que esta obligación debe ser atendida de acuerdo con lo establecido en la Resolución 0124 de octubre de 2021, la cual fue modificada por la Resolución 000052 de marzo de 2023..

Estos son los recursos que no podrás perderte para esta temporada:

Quiero estos recursos

Impuestos

documento soporte para profesionales

Estos son los contenidos más destacados que te permitirán atender con facilidad las principales obligaciones de orden tributario, como la declaración de renta de personas naturales y jurídicas, la presentación de la información exógena, entre otras.

Es importante tener en cuenta que la reciente reforma tributaria sancionada con la Ley 2277 de 2022 introdujo cambios significativos, como la reducción de las sanciones exógena, aumento de la tarifa general de las ganancias ocasionales, tarifas del impuesto de renta para personas jurídicas, límite de beneficios tributarios, requisitos generales de acceso al SIMPLE, entre otros.

Estos son nuestros recursos estrella que te darán cobertura en este tema:

Quiero estos recursos

Factura electrónica

documento soporte para profesionales

Es uno de los mecanismos que ha dispuesto la Dian para obtener un mayor control sobre las operaciones económicas de las empresas. Recordemos que omitir esta obligación puede acarrear el cierre del establecimiento o el rechazo de costos y gastos en la declaración de renta. Conviene tener presente que en febrero 2023 se inicia la expedición de la factura de venta para cambiar tiquetes POS que superen las 5 UVT. Los primeros en aplicar el cambio serán los grandes contribuyentes.

No te pierdas nada frente a este tema con los recursos que incluyen nuestras suscripciones, por ejemplo:

Nómina electrónica: 

El documento soporte de pago de nómina electrónica es un requisito para efectos de la solicitud de costos y deducciones en la declaración de renta e impuestos descontables en la declaración del IVA. De igual manera, si se incumple con esta obligación el contribuyente queda expuesto al pago de sanción del artículo 651 del Estatuto Tributario.

Quiero estos recursos

Finanzas

documento soporte para profesionales

Toda empresa sin importar su tamaño o naturaleza debe tener un adecuado manejo de sus finanzas, pues de hecho depende significativamente su continuidad y su crecimiento.

Quiero estos recursos

Estándares internacionales

documento soporte para profesionales

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) deben ser aplicadas por las personas naturales y jurídicas obligadas a llevar contabilidad. Omitir esta obligación conlleva a una «irregularidad en la contabilidad» acto que es sancionado en los términos de lo establecido en el artículo 655 del Estatuto Tributario.

Cabe mencionar que el IASB propuso modificaciones al Estándar para Pymes con el fin de reflejar las mejoras realizadas al Estándar pleno. La propuesta contiene 103 cambios que incluyen la creación de una nueva sección del Estándar para Pymes.

Descubre los mejores recursos con los que te puedes apoyar para cumplir con esta obligación:

Quiero estos recursos

Conócelas, compáralas y elige la tuya HOY con 40% de DCTO.

$276.000

ANUAL

Precio regular: $460.000

Suscribirme

$696.000

ANUAL

Precio regular: $1.160.000

Suscribirme

*Términos y condiciones

Hay más contenidos esperando por ti. Regístrate o loguéate. Iniciar sesión Registro gratuito