Presentamos un modelo del certificado anual a socios o accionistas que se expediría por el AG 2022, dando cumplimiento al parágrafo 1 del artículo 1.6.1.13.2.40 del DUT 1625 de 2016
Este certificado también podrá ser usado para efectos de calcular el nuevo impuesto al patrimonio creado con la Ley 2277 de 2022.
Este modelo de certificación debe ser emitido por el contador público o revisor fiscal de un comerciante si requiere efectuar la inscripción de libros en la cámara de comercio y a los anteriores les faltan pocos folios por utilizar, según lo señalado en el artículo 9 del anexo 6 del DUR 2420 de 2015.
Compartimos este formato guía que te servirá como comprobante de pago de intereses a las cesantías que se entregan a un trabajador.
Recordemos que estos intereses corresponden al 12 % de las cesantías por cada año trabajado, o proporcional si se labora menos de 1 año.
Dicho valor se liquida con el monto de las cesantías multiplicado por los días trabajados y, a su vez, por el 12 %, y dicho resultado se divide entre 360 días.
Compartimos un modelo de la certificación que deben expedir la persona natural o el representante legal de la persona jurídica y el contador público o revisor fiscal que deseen postularse para obtener el incentivo a la creación de nuevos empleos establecido en la Ley 2155 de 2021.
Con este modelo de certificado de ingresos de persona natural tendrás una completa guía de referencia sobre cómo debe elaborar un contador público en Colombia este tipo de documentos.
Te invitamos a revisar toda la normativa relacionada en él y a ajustar los campos de edición según tu caso particular.
El representante legal, al igual que el contador público, deberá certificar los estados financieros que se hayan elaborado bajo su responsabilidad, y verificar que sean puestos a disposición de terceros.
Presentamos un modelo simplificado de dicho certificado.
Presentamos un modelo de certificación de estados financieros consolidados.
Con este formato se puede obtener una guía de cómo certificar estados financieros consolidados, quiénes y en qué condiciones deben preparar este tipo de estados financieros y qué normas se deben atender para dicho proceso.
Los exámenes médicos ocupacionales se encuentran regulados por el Decreto 1072 del 2015 y por la Resolución 2346 de 2007, en cuyo artículo 3 podemos encontrar los 3 tipos que existen: preocupacional, periódico y posocupacional. Todos estos son responsabilidad del empleador público y privado.
Este es un formato en Word que servirá de guía para notificar las prácticas realizadas por el estudiante o pasante.
Cabe anotar que la Ley 2043 de julio 27 de 2020 dicta nuevos parámetros para que las prácticas laborales puedan certificarse y contar como experiencia laboral.
Con este modelo, como contador o revisor fiscal podrás realizar la certificación del tamaño de una empresa de acuerdo con la clasificación del Decreto 957 de 2019.
Según los ingresos brutos de la entidad a diciembre 31 y su sector económico, se clasificará como micro, pequeña, mediana o gran empresa.
Cuando un contribuyente pretende presentar al cónyuge o compañero permanente, padres o hermanos como dependientes en la declaración de renta, requerirá la certificación de dependientes.
Te presentamos varios modelos en Word con los que podrás elaborar la certificación según el tipo de dependiente.
El certificado de no declarante es necesario si no estás obligado a presentar la declaración de renta por el año gravable 2021, pero requieres un soporte de tus ingresos y patrimonio para realizar un proceso bancario o estudiantil.
Aquí podrás descargar un modelo de este certificado actualizado a 2021.