Toma esta evaluación y descúbrelo
¿Qué tanto sabes sobre planeación financiera y en qué radica su importancia?
En un entorno empresarial en constante cambio, la planificación financiera se erige como un pilar estratégico fundamental para asegurar la estabilidad y fomentar el crecimiento sostenible de las organizaciones.
Te invitamos a descubrir los aspectos esenciales que te permitirán llevar la planificación financiera al siguiente nivel. A través de casos prácticos, herramientas avanzadas y recursos audiovisuales de alta calidad, podrás profundizar en tus conocimientos y fortalecer tus competencias en este ámbito crucial.
Por lo anterior, Actualícese ha creado esta evaluación sobre la planeación financiera 2025, con el fin de que tomes el reto de revisar cómo se encuentran tus conocimientos sobre este importante tema.
Esta evaluación consta de 20 preguntas de nivel intermedio sobre la gestión exitosa de la planificación financiera.
¡Iniciemos!
1.
¿Cuál es una de las principales razones para integrar el análisis interno y externo a través de una matriz DOFA?
2.
¿Qué se debe tener en cuenta al evaluar si una empresa cumple con la hipótesis de negocio en marcha?
3.
¿Cuál de los siguientes es un indicador de riesgo de insolvencia según el Decreto 1074 de 2015?
4.
¿Cuál es el propósito principal de los indicadores de liquidez en una empresa?
5.
¿Por qué es importante contrastar la razón corriente con la prueba ácida?
6.
¿Qué podría significar una rotación de proveedores alta en una empresa?
7.
¿Qué indica un nivel de endeudamiento del 70 %?
8.
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el cálculo del crecimiento en ventas y su interpretación?
9.
¿Qué representa el margen de utilidad operacional en el análisis financiero de una empresa?
10.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del cálculo del punto de equilibrio?
11.
¿Qué estrategia de financiación a corto plazo busca mejorar la liquidez mediante la aceleración del cobro de cuentas?
15.
¿Qué tipo de inversión es más común en la etapa de madurez de una empresa?
16.
¿Qué herramienta permite comparar el valor presente de los flujos de caja esperados con la inversión inicial en un proyecto de inversión?
17.
¿Qué indica una tasa interna de retorno –TIR– que es mayor que la tasa de descuento en un proyecto de inversión?
18.
En el proceso de elaboración de proyecciones financieras, ¿qué información debe recopilar una empresa que está iniciando actividades?
19.
¿Qué aspecto es esencial para la elaboración de un presupuesto eficaz?
¡No te vayas aún!
Quédate un momento más para recibir tu calificación junto con una valiosa retroalimentación que te ayudará a seguir mejorando.
Gracias por tomarte estos minutos.
¡Esperamos verte en la próxima evaluación!