Este modelo de política de desconexión laboral se creó bajo los lineamientos de la Ley 2191 de 2022. Con él podrás garantizar el derecho a la desconexión laboral de tus trabajadores, permitiendo el goce efectivo del tiempo libre y los descansos y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Una empresa puede dejar de percibir ganancias de forma repentina por diferentes motivos que escapan de la voluntad del empleador, obligándolo a reducir el personal a su cargo, dando por terminados los contratos de trabajo. La presente es una guía de cómo notificar dicha situación.
En la terminación del contrato laboral el trabajador puede realizar el retiro total de sus cesantías.
El empleador debe informar al fondo de cesantías del cese de labores del empleado para que proceda la entrega de las cesantías consignadas.
Encuentra aquí un modelo de carta para realizar esta labor.
El acta de descargos es el documento por medio del cual el empleador le otorga al empleado la oportunidad de presentar una postura frente a la falta laboral cometida. El acta hace parte del procedimiento que responde a la presunción de inocencia del empleado y a su derecho al debido proceso.
Los exámenes médicos ocupacionales se encuentran regulados por el Decreto 1072 del 2015 y por la Resolución 2346 de 2007, en cuyo artículo 3 podemos encontrar los 3 tipos que existen: preocupacional, periódico y posocupacional. Todos estos son responsabilidad del empleador público y privado.
Este es un formato en Word que servirá de guía para notificar las prácticas realizadas por el estudiante o pasante.
Cabe anotar que la Ley 2043 de julio 27 de 2020 dicta nuevos parámetros para que las prácticas laborales puedan certificarse y contar como experiencia laboral.
Conoce la contabilización de ingresos en pymes utilizando la sección 23 – Ingresos de actividades ordinarias del Estándar para Pymes.
Estudiaremos la venta de bienes de contado con descuento entre pymes y la prestación de un servicio a una persona natural a crédito.
En esta matriz conocerás la respuesta a 10 interrogantes sobre las diferencias principales en el impuesto de renta AG 2021 para personas naturales obligadas y no obligadas a llevar contabilidad.
Aprenderás a diferenciar sus responsabilidades u obligaciones frente a la declaración de renta por presentar en 2022.
Un empleado puede solicitar una certificación laboral y/o una recomendación; el empleador está en la obligación de otorgar la primera, pero la segunda es potestativa y depende de la evaluación que se tenga del trabajo desempeñado. Esta es una guía para generar tal carta de recomendación.
Algunas empresas acostumbran a tomar vacaciones colectivas en fin de año por distintos motivos, como pueden ser aprovechar la temporada navideña, el bajo nivel de ventas y producción por la temporada, entre otros.
La siguiente es una guía sencilla de cómo notificar dicha decisión a sus trabajadores.
La prima de servicios es una prestación social otorgada a los trabajadores dependientes 2 veces al año. En Actualícese preparamos para ti esta práctica calculadora que te ayudará a determinar el valor de la prima de un empleado. A tener en cuenta para el uso de la herramienta: En el campo de salario mensual debes […]
En esta planilla podrás realizar un control de los días de la familia programados para los trabajadores, cuáles han sido disfrutados y si se ha presentado alguna novedad.
Además, obtendrás una alerta sobre quiénes tienen días pendientes por disfrutar en el año, para que realices un seguimiento.
Presentamos 3 casos prácticos de liquidación de intereses moratorios en diferentes períodos y con distintas obligaciones tributarias.
Podrás calcular el monto total a pagar por intereses moratorios según los artículos 635 y 590 del ET sobre una declaración no presentada o presentada sin pago.
La Ley 2101 de 2021 determinó una reducción de la jornada laboral en Colombia. La jornada será de 42 horas semanales. Dicha reducción se podrá realizar de forma inmediata o gradual hasta el año 2026.
Este formato contiene un modelo de notificación para comunicarle al empleado cómo se aplicará esta norma.
El artículo 128 del Código Sustantivo del Trabajo establece los pagos que no constituyen salario. Es importante que mediante un acuerdo entre las partes (empleador y trabajador) se establezcan los pagos extralegales a otorgar. El siguiente es un modelo mediante el cual podrá suscribir dicho acuerdo.
Conoce las reglas aplicables a la determinación del impuesto de renta de los dividendos y participaciones que recibieron las sociedades y las personas naturales en el 2021, así como la retención en la fuente que debe practicarse por este concepto.
Además, encuentra 4 casos prácticos sobre el tema.
A la llegada de las celebraciones decembrinas, las empresas acostumbran a ofrecer diferentes incentivos a los trabajadores con ocasión de la despedida del año, entre esos el ofrecimiento de un almuerzo o cena navideña. La siguiente es una guía sencilla para realizar dicho ofrecimiento.
Cuando un trabajador supera las fases del proceso de selección, y su contratación es aprobada, se recomienda enviarle una carta indicándole que ha sido aceptado para el cargo postulado, y en la cual se le ofrezca una cordial bienvenida a la empresa. Esta carta es un modelo de dicho comunicado.
Compartimos este formato guía que le servirá para notificarle a sus empleados que tienen derecho al disfrute del día de la familia.
Este beneficio se entiende como un día otorgado en cada semestre por el empleador, en el cual el empleado puede tener un espacio para reunirse con su núcleo familiar.
Según los artículos 90 y 196 del ET, al vender un activo fijo depreciable se debe determinar qué parte de la utilidad corresponde a renta líquida por recuperación de deducciones y qué valor a ganancia ocasional.
Con este liquidador automático puedes realizar simulaciones para determinar dichos valores.