Curso en línea: Lo que no conoces del tratamiento tributario de las cesantías

Curso en línea:  Lo que no conoces del tratamiento tributario de las cesantías

Las cesantías constituyen uno de los derechos adquiridos por parte de los trabajadores formales en Colombia. Se trata de una importante prestación económica, y su manejo tributario es particular.

Dicho beneficio inicialmente pactado para fomentar el ahorro de los trabajadores del país y posteriormente utilizado para apoyar actividades educativas y de adquisición de vivienda se ha visto sometido a importantes cambios en su tributación.

Por esta razón, en Actualícese traemos la normativa y, a través de ejercicios prácticos, enseñaremos las diferentes variables que deben considerarse a la hora de presentar las declaraciones fiscales. Una correcta comprensión de este tema es de carácter prioritario para todos los profesionales contables.


Incluye:

  • Diapositivas.
  • Novedades.
  • Plantillas prácticas en Excel.

Temario:

  1. Definición de las cesantías e intereses
  2. Revisión del marco legal
  3. Análisis de la normativa vigente
  4. Análisis de los beneficios potenciales
  5. Información de los programas complementarios
  6. Manejo de información por parte de las organizaciones
  7. Ejemplo práctico

Objetivos:

  • Analizar la normativa de las cesantías.
  • Conocer los antecedentes de dicha prestación.
  • Detallar el manejo tributario de la obligación.
  • Detallar el reporte de dicha prestación por parte del empleador.

Metodología:

Este curso tendrá una metodología 50 % práctica y 50 % teórica, con una duración de 2 horas en las que nuestro conferencista da a conocer cuáles son las normativas, manejo, procedimiento y todos los elementos afines a las cesantías.  


Características:

Metodología: 50% práctica y 50% teórica
Duración: 2 horas
Fecha de publicación: 16 de noviembre de 2022


Conferencista:

Sergio Peraza

Contador púbico de la Universidad Central con 7 años de experiencia como revisor fiscal, contador y asesor contable de importantes empresas a nivel nacional. Cuenta con amplios conocimientos en NIIF, tributación y facturación electrónica. 


Términos y condiciones:

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:  

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:   

4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»   

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Si tienes alguna duda y deseas contactarnos, puedes hacerlo ingresando AQUÍ

Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias.
Miles de profesionales reciben estos y más beneficios con nuestra Suscripción Actualícese.

Horarios de atención Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Únete a nuestras redes sociales



Los logos y nombres comerciales pertenecen a su respectivo dueño.
Respetamos tu privacidad, todos tus datos están seguros con nosotros.

Si deseas darte de baja, puedes administrar tus preferencias de correo aquí

Escríbenos por Whatsapp  Ver líneas de atención
Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito