Guía Multiformato: novedades en la declaración de renta de personas jurídicas AG 2022 y la declaración anual del régimen simple de tributación
– Diego Guevara

Un libro digital, 8 horas de capacitación y numerosas herramientas del Dr. Diego Guevara te permitirán conocer las novedades requeridas para cumplir con esta obligación de manera satisfactoria y evitar ser sancionado. 

Contabilización del impuesto diferido

¿Por qué debes actualizarte
en este tema?

En la preparación y presentación de la declaración de renta y de la declaración anual del régimen simple para personas jurídicas del año gravable 2022 se deberán tener en cuenta algunos cambios que fueron introducidos por la Ley 2277 de 2022 y la Ley 2155 de 2021.

Los vencimientos para estas obligaciones están comprendidos entre el 10 de abril y el 8 de mayo de 2023 para la gran mayoría de las personas jurídicas, y hasta el 21 de abril para el régimen simple de tributación.

Para esto, el Dr. Diego Guevara ha preparado esta guía multiformato, en la cual podrás conocer todas las novedades y cumplir exitosamente con este requerimiento.

estados financieros

¿A qué tendrás acceso?

  • Un libro en Word con más de 150 páginas de la autoría del Doctor Diego Guevara. 
  • 4 horas y 44 minutos de videoconferencias pregrabadas y separadas por capítulos. 
  • Acceso a más de 300 megas de información que se deben tener a la mano para el estudio del tema con versiones comparativas entre la normativa actual con la anterior. 
  • Plantillas en Excel descargables y totalmente editables entre las que se incluyen:
  • Formulario 110 y formato 2516 más anexos, adaptados para personas jurídicas año gravable 2022.  
  • Formulario 260 con anexos para declaración año 2022 del régimen simple de los obligados a llevar contabilidad. 
  • Simulador régimen ordinario vs. régimen simple. 
  • Simulador de efectos de la bancarización del artículo 771-5 del ET. 
  • Tributación sobre dividendos y sus retenciones luego de la Ley 2277 de 2022.
  • Consultorio exclusivo: Durante tres horas el Dr. Diego Guevara dio respuesta a los interrogantes de los primeros compradores de este producto.

Estos son los cambios que se analizarán

  1. La utilización de una versión ajustada del formato de conciliación fiscal 2516 con los cambios que introdujeron las leyes expedidas durante el 2021 y que reformaron varios puntos del impuesto de renta para el año gravable 2022.
  2. La utilización por cuarta vez consecutiva del beneficio de auditoría establecido en el artículo 689-3 del ET.
  3. El cálculo de los anticipos a las nuevas sobretasas del impuesto de renta del año gravable 2023 que deberán ser calculadas por algunas personas jurídicas del régimen ordinario del impuesto de renta que operan por fuera de zonas francas.
  4. La aplicación por primera vez del descuento tributario para quienes celebren convenios con Coldeportes en relación con la asignación de becas de estudio para deportistas.
  5. Por primera vez para la aceptación fiscal de las compras a crédito, el comprador debe enviar un mensaje de aceptación al vendedor.
  6. El rechazo del 90 % de algunos costos y gastos en que se haya incurrido durante el 2022 que no hayan quedado soportados ni en factura electrónica de venta ni en documentos equivalentes válidos y vigentes.
  7. La imposibilidad de imputar el gasto de nómina de aquellos contribuyentes que no las transmitieron electrónicamente después de mayo de 2022.
  8. La aplicación de nuevos límites de aceptación fiscal durante el 2022 para los costos y gastos que se hayan cubierto con efectivo en lugar de haberse cubierto por canales financieros.
  9. La utilización del nuevo formulario 110 que la Dian tendrá que prescribir a más tardar en marzo de 2023.
  10. La definición de lo que sucederá con el impuesto diferido al cierre del 2022, y con el cálculo del anticipo al impuesto de renta del 2023 y el saldo a favor de la declaración del año gravable 2021, si las sociedades nacionales deciden trasladarse durante el 2022 al régimen simple.

Esto es lo que
podrás aprender

Temario de la capacitación:

  • Novedades normativas para la preparación y presentación de la declaración de renta año gravable 2022, el formato de conciliación fiscal del año gravable 2022, la declaración informativa de activos en el exterior a enero 1 de 2023 y la declaración anual del régimen simple año gravable 2022.

  • Novedades en los calendarios tributarios.

  • Clasificación de las personas jurídicas frente al impuesto de renta y complementario por el año gravable 2022 y frente al régimen simple por el año gravable 2022.

  • Definición del valor patrimonial de algunos activos y pasivos a diciembre 31 de 2022.

  • Modelo básico de depuración al resultado contable antes de impuestos para obtener la renta líquida gravable, la ganancia ocasional, el impuesto diferido y el cálculo de dividendos gravados y no gravados a socios o accionistas. 

Índice del libro digital 

  • Indicadores básicos para la preparación y presentación de la declaración de renta y/o de ingresos y patrimonio, y la declaración anual del régimen simple año gravable 2022 de las personas jurídicas.

  • Cuadro temático de los cambios introducidos por las leyes de los años 2021 y 2022 al Estatuto Tributario Nacional y a otras normas por fuera de dicho ET.

  • Clasificación general de las personas jurídicas frente al impuesto de renta y complementario, y frente al régimen simple de tributación, por el año gravable 2022. 

  • Sociedades que podrán acogerse entre 2017 y 2027 a los beneficios en renta del régimen ordinario dentro de los 344 municipios declarados como Zomac.

  • Límite a costos y gastos no soportados en factura electrónica.

  • Proceso de bancarización: la doctrina de la Dian contenida en el Concepto 19439 de julio 27 de 2018 reinterpreta los parágrafos del artículo 771-5 del ET.

  • Formulario 110 para año gravable 2022 y el problema por el saldo a favor que puede generar la figura de obras por impuestos del artículo 238 de la Ley 1819 de 2016.

  • Tratamiento fiscal de la diferencia en cambio luego de la Ley 1819 de 2016.

  • Requisitos para la obtención del beneficio de auditoría en las declaraciones de renta año gravable 2022.

  • Tributación sobre dividendos y sus retenciones luego de la Ley 2277 de 2022.

  • Puntos importantes para la declaración de renta año gravable 2022 de las entidades del régimen tributario especial y de las copropiedades comerciales o mixtas que exploten sus áreas comunes.

  • Depuración básica por el año gravable 2022 del resultado contable y el resultado fiscal para una persona jurídica del régimen ordinario.

  • Características básicas del régimen simple de tributación –SIMPLE– que seguirá existiendo durante el año gravable 2023.

  • Simulación de los efectos que tendría para una sociedad nacional quedarse por el año gravable 2023 en el régimen ordinario o trasladarse hacia el nuevo régimen simple.

  • Texto de la resolución que prescribe el formato 2516 del año gravable 2022.

  • 16. Cambios tributarios para el impuesto de renta creados con leyes expedidas durante el 2022 que aplicarán solo en el año gravable 2023 y siguientes. 
estados financieros

Autor 

Diego Hernán Guevara

Contador Público de la Universidad del Valle con amplia experiencia en el manejo de los temas de los impuestos nacionales. Conferencista en las más recientes reformas tributarias. Ex miembro de la firma Deloitte & Touche Ltda. y de la firma Cabrera y Asociados S.A. de Cali. Profesor en programas de diplomados, y escritor de artículos para la revista Impuestos y del periódico Ámbito Jurídico de Legis. Actualmente es el Líder de Investigación Contable y Tributaria en Actualícese. 

¡Ahora podrás certificar tu conocimiento adquirido en este curso!

Una vez apruebes el examen, con Knowkee podrás certificar que adquiriste nuevos conocimientos en este workshop, y llevar tu credencial siempre contigo para acreditarte cuando y donde lo necesites.

Podrás potenciar tu currículo profesional y acceder a mejores oportunidades laborales, compartiendo tu certificación con tus clientes, jefes y demás stakeholders implicados en tus labores

Presenta la declaración de renta de personas jurídicas satisfactoriamente con este producto

Precio de liquidación:

$110.000

Precio regular: $250.000

*Fechas sujetas a cambios por Actualícese.

Términos y condiciones:

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:  

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:

4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Regístrate o inicia sesión para acceder a más contenido Iniciar sesión Registro gratuito