Seminario ¿cómo, cuándo y quiénes deben aplicar la Tasa Mínima de Tributación? – ICEF

Seminario ¿cómo, cuándo y quiénes deben aplicar la Tasa Mínima de Tributación? – ICEF
$120,000 + IVAComprar ahora

Descubriremos las claves indispensables sobre la Tasa Mínima de Tributación (TMT) y el anticipo de impuestos sobre la renta en Colombia. Analizaremos en profundidad el Oficio de la DIAN No. 100208192-202 del 22 de marzo, abordando desde las diferencias permanentes que afectan el cálculo de la Tasa de Tributación Depurada (TTD) hasta la posible compensación de impuestos adicionales pagados en periodos gravables anteriores. Además, exploraremos el Concepto 35 emitido por el Consejo Técnico de Contaduría el 1 de febrero de 2024, proporcionando pautas adicionales para entender y aplicar eficazmente la TMT en el contexto contable y tributario. 


Incluye

  • Grabación (Por un tiempo limitado)
  • Memorias

Datos

  • Formato: Virtual en diferido
  • Duración: 2 horas

Temario

  1. Análisis del Oficio de la DIAN No. 100208192-202 del 22 de marzo en el que se da respuesta a doce preguntas sobre Tasa mínima de tributación y una acerca del anticipo de impuestos sobre la renta. 
  • Diferencias permanentes que impactan el cálculo de la Tasa de Tributación 
  • Depurada (TTD).  
  • Elementos que se incluyen en la utilidad contable para el cálculo de la TMT. 
  • Utilidad contable de las propiedades horizontales incluye la ganancia generada por las cuentas de administración.  
  • Tributación mínima consolidada en contextos especiales.  
  • Posible compensación de impuestos adicionados pagados en periodos gravables anteriores. 
  • Homologación de la TTD con la tarifa del impuesto sobre la renta. 
  • Base gravable para calcular el anticipo del impuesto sobre la renta. 
  1. Concepto 35 sobre TMT emitido por el Consejo Técnico de contaduría el 1 de febrero de 2024. 

Conferencista

Jesús Orlando Corredor Alejo: 

Abogado de la Universidad Nacional de Colombia, Contador Público de la Universidad Javeriana, Especialista en Tributación de la Universidad de los Andes, reconocimiento en suficiencia investigativa de la Universidad de Salamanca España. Curso de intensificación en derecho Tributario Internacional, Universidad Austral de Buenos Aires Argentina. Aspirante al Título de Doctor en Derecho Tributario de la Universidad de Salamanca España. Profesor universitario. Asesor de impuestos en diversas compañías nacionales y multinacionales. 

Expresidente del Instituto Nacional de Contadores Públicos, así como vicepresidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, miembro de la Comisión de integración económica y fiscal de la AIC (International accounting association). 

Fue Conjuez del tribunal administrativo de Cundinamarca, Sección Cuarta. Columnista del diario La República, Portafolio, La Patria. Autor de varios libros como Lecciones cortas de Derecho Tributario, Apuntes de Derecho Tributario Colombiano, Breviario de derecho tributario y El Impuesto de Renta en Colombia en dos tomos el primero dirigido a las sociedades y demás obligados a llevar contabilidad y el segundo dedicado a Personas Naturales, entre otras muchas obras. 

Gustavo Pardo Ardila: 

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, con más de 32 años de carrera profesional en impuestos en las Big Four hasta 2012. Fundó su firma Boutique en 2013, la cual fue absorbida por Holland & Knight en el año 2023, firma en la cual actualmente se desempeña como Socio. 

Figura como abogado destacado en asesoría tributaria en los rankings de Chambers & Partners, The Legal 500 Latin America y Best Lawyers. 

Actualmente, es miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y director del Diplomado en Planeación Tributaria y Codirector del Observatorio de Jurisprudencia Tributaria, ambos de este Instituto”.

Comprar

Proceso de activación del seminario

Para la activación de tu producto, ICEF se pondrá en contacto contigo en las próximas 24 horas (días hábiles) y te indicará los pasos a seguir.
Si tienes alguna duda adicional, por favor comunícate con nosotros. Haciendo clic aquí

Términos y condiciones

El aliado ICEF es el encargado del proceso de activación de este producto. 

Este producto es ajeno e independiente a los procesos de contenidos en Actualícese, por esto aunque este curso fue revisado y aprobado para salir al aire en nuestro portal, cualquier responsabilidad en la presentación o desglose del contenido es asumida por el tercero. 

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa: 

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:   

4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deterior arse o caducar con rapidez.»   

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 
Si tienes alguna duda y deseas contactarnos, puedes hacerlo ingresando AQUÍ.