Los estados financieros consolidados son los informes de una casa matriz en los que sus activos pasivos patrimonio ingresos gastos o flujos de efectivo y los de sus subsidiarias se presentan como si fueran los de una sola entidad
Este Seminario en Línea tendrá una duración de 5 horas 37 minutos en las que nuestro conferencista mediante material audiovisual como diapositivas y ejercicios prácticos abordará todo lo relacionado con la preparación de los estados financieros consolidados y la conversión de monedas extranjeras
Precio de lista | $149900 + IVA |
Precio para Suscriptores Oro | 30 $104930 + IVA |
Contador Público de la Universidad Central especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría Especialista en Pedagogía y Docencia Universitaria en Universidad la Gran Colombia Master en administración de la universidad Sergio Arboleda y de la Politécnica de Valencia Certificado en normas internacionales de auditoría NIAS y en normas internacionales de información financiera NIIF por ACCA Association of Chartered Certified Accountants
Fue director del postgrado de Revisoría Fiscal y coordinador del Área Contable de la en la Universidad la Gran Colombia Entre el 2003 y el 2009 fue asesor del Consejo Técnico de la Contaduría Pública
Ha realizado más de 200 implementaciones de NIIF entre grupos 1 y 2 y es consultor de importantes empresas respecto a procesos de transición a NIIF temas de auditoría revisoría fiscal impuestos valoración de empresas entre otros
Desde el 2014 es Managing Partner de JPA COLOMBIA Firma multinacional de Auditoria Francesa Cuenta con experiencia en Revisoría Fiscal de más de 24 años ha sido consolidador de estados financieros de varios grupos empresariales Actualmente es docente de posgrados en temas de NIIF consolidación de estados financieros normas internacionales de auditoria en prestigiosas universidades del país Y ha asistido como ponente internacional sobre temas NIIF en firmas a nivel mundial
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal wwwactualicesecom como la suscripción libros en formato PDF archivos digitales en formato de Word y Excel conferencias en línea etc no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011 que a su tenor literal expresa
Se exceptúan del derecho de retracto los siguientes casos
4 En los contratos de suministro de bienes que por su naturaleza no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez
Por tanto los productos ofrecidos por el portal Actualícese al ser bienes intangibles no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario