Los índices de coherencia tributaria forman parte del proceso de auditoría tributaria. Su finalidad es corroborar la consistencia de las cifras declaradas en cada uno de los tributos que la empresa debe presentar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –Dian–.
El Decreto 2270 de 2019 hace referencia a que estas auditorías deben realizarse por expertos en el área, y deben llevarse a cabo con la misma rigurosidad de los funcionarios de la administración de impuestos.
Por lo tanto, los análisis de índices de coherencia tributaria deben realizarse de manera conjunta, con el fin de evaluar el comportamiento tributario del contribuyente, previendo las probabilidades de visitas que pueda llevar a cabo la administración tributara.
Incluye:
7 Talleres prácticos relacionados con el tema:
Tasa efectiva de tributación.
Análisis de indicadores de coherencia.
Análisis del historial tributario.
Evaluación de las declaraciones comparativas de períodos anteriores.
Índices aplicables a la declaración de renta de persona jurídica y persona natural.
Índices aplicables a la declaración del impuesto a las ventas.
Interpretación de indicadores tributarios.
Interpretación de la normatividad.
Material de referencia y apoyo.
Objetivos:
Identificar los principales indicadores tributarios que utiliza la Dian para caracterizar a los contribuyentes y enviar requerimientos por omisiones, cruces de información y evasión. Así mismo, el contribuyente podrá determinar el riesgo de visita que afronta por no llevar a cabo un análisis de indicadores tributarios.
Conocer cómo se lleva a cabo un proceso de auditoría a las declaraciones tributarias de renta e IVA.
Identificar el objetivo y cálculo de la tasa efectiva de tributación.
Identificar y analizar los principales indicadores tributarios de la declaración de renta e IVA.
Identificar de manera comparativa los índices verticales y horizontales de las declaraciones.
Conocer e interpretar los diferentes indicadores tributarios.
Identificar cuándo una organización tiene riesgo de visita por parte de la administración tributaria.
Metodología:
Este curso se desarrollará en dos horas, en las cuales el conferencista presentará de manera práctica, a través de talleres, el proceso para analizar las declaraciones de renta e IVA. El contenido propuesto será impartido a través de material audiovisual y ejercicios prácticos para comprender los índices que se pueden aplicar a las declaraciones tomadas con base en las operaciones de las diferentes organizaciones.
Características:
Conferencista: Germán Torres
Metodología: 50% práctico
Duración: 2 horas 10 minutos
Fecha de grabación: Octubre 14 de 2020
Fecha de publicación: 30 de octubre de 2020
Tabla de precios:
Precio de lista
$59.900
Precio para Suscripción Básica
-15% $50.915
Precio para Suscriptores Oro
-30% $41.930
Conferencista:
Germán Torres
Director académico Actualícese. Contador Público, especialista en gerencia tributaria y magister en tributación. Ha desempeñado cargos académicos como director del programa de Contaduría Pública en prestigiosas universidades del país, además de ser par académico del ministerio de educación nacional. Se ha desempeñado como asesor tributario, director contable y financiero en compañías nacionales y multinacionales, del sector real y de servicios. También ha sido Revisor Fiscal de empresas de ingeniería civil y de producción industrial. Actualmente es CEO y director General de una compañía del sector educativo, es docente de pregrado y posgrado de temas tributarios de diferentes universidades a nivel nacional y un reconocido conferencista en temas tributarios.
Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias.
Miles de profesionales reciben estos y más beneficios con nuestra Suscripción Actualícese.
Horarios de atención
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Únete a nuestras redes sociales
Los logos y nombres comerciales pertenecen a su respectivo dueño.
Respetamos tu privacidad, todos tus datos están seguros con nosotros.
Si deseas darte de baja, puedes administrar tus preferencias de correo aquí