El impuesto diferido se refiere a las diferencias entre los registros contables y los fiscales, es decir, aquellas variaciones que surgen cuando los ingresos y los gastos se reconocen en momentos distintos para efectos contables y fiscales. A medida que las empresas toman decisiones estratégicas relacionadas con la inversión, los gastos y las deducciones fiscales, se generan situaciones que pueden provocar diferencias temporarias o permanentes entre los saldos contables y fiscales. Estas diferencias afectan directamente la determinación de la obligación tributaria de una empresa y, por ende, su planificación fiscal.
@actualicese 📁 Te invitamos a participar de nuestra capacitación: Todo lo que debes saber sobre impuesto diferido 🖨 El impuesto diferido es un componente clave en la preparación de los estados financieros que refleja las diferencias temporales entre la base contable y fiscal de los activos y pasivos. 🚩 Accede aquí: https://academy.actualicese.com/course/view.php?id=640
Duración: | 1 hora, 38 minutos |
Fecha de grabación: | Diciembre 3 de 2024 |
Metodología | Virtual en diferido |
Contador público, con especialización en Ciencias Tributarias, Revisoría Fiscal y Auditoría Forense, y magíster en Tributación. Con experiencia como docente en pregrado en Contaduría Pública en distintas universidades. Posee experiencia en empresas comerciales, salud, construcción, industriales, servicios públicos, ingeniería; así como en cooperativas, consorcios y fundaciones.