Toma esta evaluación y descúbrelo

¿Qué tan actualizado estás sobre los cambios a la profesión con el proyecto de Ley 597 de 2025?
¿Te has preguntado si estás realmente preparado para enfrentar los cambios que propone el proyecto de Ley 597 de 2025 en tu ejercicio profesional como contador público?
Estar actualizado frente a esta iniciativa legislativa es fundamental, ya que implica transformaciones importantes en temas como competencia profesional, ética, habilitación, campos de acción, y nuevas exigencias para el ejercicio de la contaduría pública en Colombia. Conocer estos cambios no solo te permitirá cumplir con los nuevos requisitos legales, sino también fortalecer tu posición profesional en un entorno cada vez más regulado y técnico.
Por eso, Actualícese ha diseñado esta evaluación basada en el contenido del proyecto de Ley 597 de 2025, para que pongas a prueba tu comprensión sobre la modernización de la profesión contable y te prepares para asumir los desafíos que trae consigo.
Este cuestionario consta de 20 preguntas de nivel intermedio, y si respondes correctamente al menos el 90 %, podrás obtener una certificación que respalde tu conocimiento actualizado sobre este importante proyecto.
¡Te invitamos a repasar nuestra Ruta de Actualización y dar tu mejor esfuerzo!
¡Comencemos!
1.
¿Cómo se define "competencia profesional" en el proyecto de ley 597 de 2025?
2.
¿Qué significa "confianza pública" según el proyecto de ley 597 de 2025?
3.
¿Qué requisito debe cumplir un contador público para ser habilitado para el ejercicio de la profesión según el artículo 3 del proyecto de ley 597 de 2025?
5.
¿En qué área puede el contador público realizar peritajes?
6.
¿Qué tipo de asesorías puede ofrecer el contador público?
7.
¿Cuál de las siguientes actividades también forma parte del ejercicio profesional del contador público?
8.
¿Cuál de las siguientes funciones puede desempeñar un contador público con calidad en razón del cargo?
9.
¿En qué situaciones es obligatoria la figura del revisor fiscal según el artículo 7?
10.
¿Qué debe contemplar la remuneración del contador público?
11.
¿Qué debe hacer el contador público al finalizar su vínculo contractual con un usuario de servicios?
13.
¿En qué casos debe el contador revelar información confidencial?
15.
¿Cuál de las siguientes acciones representa un acto prohibido del contador en el ejercicio de su labor?
16.
¿Qué porcentaje de los dignatarios del Tribunal Disciplinario debe ser contadores públicos que igualmente sean abogados?
17.
¿Qué derecho fundamental se garantiza con el debido proceso?
18.
¿Qué es una queja en el contexto de la investigación disciplinaria?
✅ ¡No te vayas aún!
Quédate un momento más para recibir tu calificación junto con una valiosa retroalimentación que te ayudará a seguir mejorando.
Gracias por tomarte estos minutos.
¡Esperamos verte en la próxima evaluación!