Qué tan actualizado te sientes sobre la prima de servicios


Toma esta evaluación y descúbrelo

¿Te preocupa no estar lo suficientemente actualizado sobre la prima de servicios al asesorar a trabajadores y empleadores? 

Entendemos la importancia de mantenerse informado sobre los cambios legales y jurisprudenciales, así como sobre los procedimientos adecuados de liquidación y pago de la prima de servicios, ya que esto es fundamental para cumplir con las obligaciones laborales y evitar posibles sanciones.

Para ayudarte a evaluar tu nivel de conocimiento y actualizar tus habilidades en este tema, te invitamos a participar en nuestra evaluación sobre la prima de servicios. Esta evaluación consta de 12 preguntas de nivel intermedio diseñadas para evaluar tu comprensión sobre este aspecto específico.

Anímate a repasar nuestra ruta antes de iniciar Qué tan actualizado te sientes sobre la prima de servicios, para dar tu mejor resultado. 

¡Comencemos!

1. 
¿A cuántos días de salario por año corresponde la prima de servicios?

2. 
¿Cuáles son las fechas límite para el pago de la prima de servicios?

3. 
El salario base para calcular la prima de servicios corresponde únicamente a la remuneración ordinaria acordada en el contrato de trabajo. Este enunciado es:

4. 
Los trabajadores contratados por días y aquellos con contrato temporal, ocasional o accidental no tienen derecho al pago de la prima legal de servicios, ya que estos tipos de contratos no son propios del derecho laboral. Este planteamiento es:

5. 
Los aprendices vinculados mediante contrato de aprendizaje no tienen derecho al pago de la prima porque:

6. 
El auxilio de transporte se debe incluir en el salario base para calcular la prima de servicios, porque:

7. 
La base salarial para el cálculo de la prima de servicios de los trabajadores a tiempo parcial se determina mediante la suma de los siguientes conceptos:

8. 
¿Cómo se calcula la prima de servicios cuando hay salario en especie?

9. 
Respecto de las diferencias entre la prima legal y la prima extralegal, cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:

10. 
La reducción de la jornada laboral de la Ley 2101 de 2021 no afecta el cálculo de la prima de servicios, ya que la jornada laboral no guarda relación con las prestaciones sociales. Este planteamiento es:

11. 
¿Cuáles son las consecuencias para el empleador si no paga la prima?

12. 
La prima de servicios se puede embargar cuando se trate de deudas del trabajador a favor de cooperativas o de deudas por obligaciones alimentarias. Este enunciado es:

Gracias por tomarte estos minutos.

Esperamos verte en la próxima evaluación.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito