Toma esta evaluación y descúbrelo

¿Sabías que los trabajadores independientes deben asumir el 100 % de sus aportes a seguridad social?
El sistema de seguridad social en Colombia establece reglas específicas para trabajadores independientes según su actividad, el cálculo del ingreso base de cotización –IBC– y los cambios introducidos por la reforma pensional. Conocer estas normas es clave para evitar sanciones y garantizar el acceso a las prestaciones y beneficios correspondientes.
Para asegurarte de que dominas este tema, hemos preparado una evaluación especial. Son 15 preguntas de nivel intermedio que abarcan los aspectos más importantes sobre la seguridad social de trabajadores independientes.
Haz la prueba y mide tu nivel de conocimiento.
1.
¿Cuándo un trabajador independiente debe cotizar a seguridad social?
2.
¿Cuál de las siguientes personas es un trabajador independiente rentista de capital?
3.
¿Qué porcentaje de su ingreso base de cotización debe destinar un trabajador independiente para cotizar a pensión?
4.
¿Quiénes están obligados a realizar aportes al Fondo de Solidaridad Pensional –FSP– como independientes?
5.
¿Cómo se calcula el ingreso base de cotización –IBC– para un trabajador independiente por cuenta propia?
6.
¿Cuál es la principal característica del esquema de presunción de costos?
8.
¿Cuál es el ingreso base de cotización –IBC– para trabajadores independientes con contrato de prestación de servicios?
10.
¿Dónde deberán cotizar a pensión los trabajadores independientes (a quienes les aplique el nuevo sistema) con ingresos superiores a 2,3 smmlv a partir del 1 de julio de 2025?
11.
Caso práctico sobre el pago de aportes a seguridad social
Sara Cardona recibe mensualmente honorarios por su labor como contadora por un valor de $2.000.000 de la empresa Asesorías SAS, con la cual firmó un contrato por prestación de servicios.
Para efectos del cálculo del ingreso base de cotización (IBC) para el pago de su seguridad social, aplica el 40 %, lo que da como resultado una base de $800.000.
Con este valor realiza la liquidación de su Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila) de la siguiente manera:
Cotización a seguridad social |
IBC = $800.000 | Aporte a salud = 12,5 % | $100.000 |
Aporte a pensión = 16 % | $128.000 |
Aporte a la ARL = 0.522% | $4.176 |
Valor total de la seguridad social | $232.176 |
Ahora bien, en lo que respecta al valor total a pagar por concepto de seguridad social se puede concluir lo siguiente:
13.
Caso práctico sobre el tipo de planilla
María Fernanda paga mes a mes su seguridad social como trabajadora independiente con ocasión a los servicios prestados como docente hora cátedra.
Al liquidar sus aportes, seleccionó la plantilla tipo E. De acuerdo con las normas vigentes, el actuar de María Fernanda fue:
14.
Sistema de aportes a seguridad social
La señora Mónica Aredes percibe \$5.000.0000 por concepto de honorarios como ingeniera industrial en la empresa Seguridad XYZ Ltda. De acuerdo con las normas vigentes, en este caso debe realizar aportes a estos cuatro sistemas.
Recordemos que en este caso se debe calcular el ingreso base de cotización de esta manera: \$5.000.0000 × 40% = $2.000.000.
Cotización a seguridad social |
IBC= $2.000.000 | Aporte a salud= 12,5 % | $ 250.000 |
Aporte a pensión = 16 % | $ 320.000 |
Aporte a la ARL = 0,522 % | $ 4.176 |
Aporte a la CCF = 0,6 % | $ 12.000 |
Valor total de la seguridad social | $ 586.176 |
De acuerdo con lo anterior, es correcto afirmar que estos son los valores y los 4 sistemas a los cuales debe aportar. Tal enunciado es:
15.
Caso práctico de seguridad social cuando se tiene un contrato de trabajo y uno de servicios
Mario Pérez está vinculado a la empresa Asesorías Ambientales SA mediante un contrato de trabajo con un salario de \$10.000.000, en la cual le realizan los aportes de ley y los pagan en la planilla tipo E.
A su vez, en otra empresa recibe mensualmente un valor de $3.000.000 con ocasión a la firma de un contrato de prestación de servicios.
De acuerdo con las normas vigentes, es correcto afirmar que:
✅ ¡No te vayas aún!
Quédate un momento más para recibir tu calificación junto con una valiosa retroalimentación que te ayudará a seguir mejorando.
Gracias por tomarte estos minutos.
¡Esperamos verte en la próxima evaluación!