CONFERENCIA. Qué tan actualizado te sientes sobre la declaración de activos en el exterior


Toma esta evaluación y descúbrelo

¿Estás listo para dominar la declaración de activos en el exterior? ¡Pon a prueba tus conocimientos!  

La declaración de activos en el exterior es una de las obligaciones más importantes —y a veces menos comprendidas— dentro del sistema tributario colombiano. Instituida como una medida de control fiscal por la Ley 1739 de 2014, esta declaración busca identificar los bienes que los contribuyentes colombianos poseen fuera del país, sin que ello implique un pago de impuestos directo. Sin embargo, su omisión o el incumplimiento de sus requisitos puede dar lugar a severas sanciones económicas. 

Este cuestionario fue diseñado para evaluar tu comprensión sobre los principales aspectos normativos, procedimentales y sancionatorios de esta obligación informativa: quiénes deben presentarla, cuándo, cómo y qué debe incluir. Cada pregunta está basada en la legislación vigente, incluyendo el Estatuto Tributario, las modificaciones introducidas por la Ley 2277 de 2022 y las disposiciones reglamentarias más recientes. 

Tanto si eres estudiante, profesional contable o asesor tributario, este ejercicio te permitirá reforzar tus conocimientos y detectar posibles vacíos en tu dominio del tema. Responde con atención y revisa las justificaciones al final para comprender cada punto con mayor profundidad. 

Esta evaluación consta de 10 preguntas de nivel intermedio sobre la correcta presentación que comprenderás a profundidad si lees el artículo Declaración de activos en el exterior: todo lo que necesitas saber al respecto. 

¡Comienza ahora y conviértete en un experto en la declaración de activos en el exterior! 

1. 
¿Desde qué ley se instauró la obligación de declarar activos en el exterior en Colombia?

2. 
¿Qué carácter tiene la declaración de activos en el exterior?

3. 
¿A partir de qué valor patrimonial están obligados a declarar activos en el exterior para el año gravable 2025?

4. 
¿Qué formulario debe usarse para presentar la declaración de activos en el exterior?

5. 
¿Cómo deben declararse los activos cuyo valor patrimonial individual supera las 3.580 UVT?

6. 
¿Qué código de responsabilidad debe figurar en el RUT para quienes están obligados a presentar esta declaración?

7. 
¿Qué tasa representativa del mercado se debe utilizar para valorar los activos del exterior?

8. 
¿Qué sanción aplica si no se presenta la declaración y la Dian debe hacer liquidación de oficio?

9. 
¿Cuál es el plazo para corregir voluntariamente la declaración de activos en el exterior sin sanción por corrección?

10. 
¿En qué casos aplica la sanción por corrección en la declaración de activos en el exterior?

✅ ¡No te vayas aún!

 

Quédate un momento más para recibir tu calificación junto con una valiosa retroalimentación que te ayudará a seguir mejorando.

 

 

Gracias por tomarte estos minutos.

 

¡Esperamos verte en la próxima evaluación!
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito