Curso en línea: Determinación de los valores patrimoniales: Importancia en la presentación de la Declaración de renta  

Curso en línea: Determinación de los valores patrimoniales: Importancia en la presentación de la Declaración de renta  

Este curso está incluida en el curso Actualícese Workshops: Declaración de renta de personas naturales AG 2021- 20 horas. Si ya tienes este producto, no es necesario que lo adquieras.

El valor patrimonial de un bien para los efectos del cálculo del impuesto al patrimonio, según el artículo 267 del ET, el valor de todos los bienes o derechos apreciables en dinero será el precio de costo, con excepción de algunos activos específicos que la ley ha establecido. 

Es importante tener en cuenta que la determinación del valor patrimonial de los activos no monetarios, incluidos los inmuebles, que hayan sido objeto de ajustes por inflación, se realizará con base en el costo ajustado de dichos activos, de acuerdo con lo señalado en el artículo 267-1 del ET, salvo las normas especiales consagradas en los artículos siguientes. 

Frente al contexto descrito, Actualícese presenta el curso en línea Determinación de los valores patrimoniales: Importancia en la presentación de la declaración de renta personas naturales un espacio de formación virtual de aproximadamente 4 horas, con el que buscamos que toda la comunidad contable conozca y pueda aplicar de manera adecuada todas las herramientas necesarias para realizar correctamente la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2021. 


Incluye:

  • Diapositivas con normativa relevante sobre el tema 
  • Ejercicios prácticos y casos resueltos. 

Logros:

  • Conocerá cuáles son los conceptos de patrimonio para efectos tributarios  
  • Analizará los conceptos de activos y pasivos para efectos tributarios  
  • Determinará los valores patrimoniales  
  • Conocerá cuáles son los activos que deben ser declarados por contribuyentes que no figuran en el respectivo registro 
  • Analizará las obligaciones tributarias asociadas al patrimonio 

Temario:

  • Efectivo 
  • Inversiones en títulos 
  • Inversiones en acciones 
  • Derechos en fondos fiduciarios 
  • Deudores 
  • Deudas manifiestamente perdidas o sin valor comercial 
  • Inventarios 
  • Propiedades, planta y equipo 
  • Activos biológicos 
  • Inversiones y activos intangibles 
  • Criptoactivos 
  • Deudas soportadas con documentos de fecha cierta 
  • Prueba supletoria de pasivos 
  • Efectos tributarios de la bancarización en la declaración de pasivos 
  • Partidas en moneda extranjera 
  • Arrendamiento financiero / cambios en el leasing habitacional 
  • El fideicomiso civil 
  • Cuentas en participación 
  • Contratos de colaboración empresarial 
  • Declaración de activos en el exterior 
  • Tratamiento tributario de activos omitidos o pasivos inexistentes normalizados con ocasión de las oportunidades ofrecidas por las leyes 1943/2018, 2010/2019 y 2155/2021

Metodología:

Esta capacitación tendrá una metodología 100% práctica, con una duración de 4 horas en las que nuestro conferencista da a conocer cuál es la importancia de la determinación de los valores patrimoniales en relación con la obligación de presentar la declaración de renta personas naturales. 


Características:

Conferencista: Alexander Cobo Barrera
Metodología: 100% práctico
Duración: 5 horas
Fecha de publicación: 25 de agosto de 2022


Conferencista:

Alexander Cobo Barrera

Contador público de la Universidad del Valle. Especialista en gerencia tributaria y docencia para la educación superior. Posee una experiencia de 22 años como asesor y consultor empresarial en materia tributaria, además de un extenso recorrido en el ejercicio de la revisoría fiscal. Ha sido consultor en procesos de implementación de NIIF para Pymes. En el ejercicio de la docencia ha tenido una amplia trayectoria en reconocidas universidades del país. Se ha desempeñado como autor en temas tributarios, ha participado como escritor para importantes publicaciones y como conferencista en importantes entidades a nivel nacional. 


Términos y condiciones:

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:  

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:   

4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»   

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.  


Material relacionado:

Libro] Libro blanco digital Declaración de renta de personas naturales AG 2021 con herramienta 210.xls

Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias.
Miles de profesionales reciben estos y más beneficios con nuestra Suscripción Actualícese.

Horarios de atención Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Únete a nuestras redes sociales



Los logos y nombres comerciales pertenecen a su respectivo dueño.
Respetamos tu privacidad, todos tus datos están seguros con nosotros.

Si deseas darte de baja, puedes administrar tus preferencias de correo aquí

Escríbenos por Whatsapp  Ver líneas de atención
Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito